Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Meteorología

Las lluvias acumuladas desde octubre en España se mantienen un 6% por encima de su valor normal con 534 l/m2

viernes, 24 de mayo de 2024, 10:54 h (CET)
Las lluvias acumuladas desde octubre en España se mantienen un 6% por encima de su valor normal con 534 l/m2
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Las precipitaciones acumuladas en España desde el inicio del año hidrológico, el pasado mes de octubre, se mantienen en un 6% por encima de su valor correspondiente a dicho periodo, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). El porcentaje es el mismo que la semana pasada.

Así, el organismo estatal ha precisado que el valor medio nacional de las lluvias acumuladas en el año hidrológico (desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 14 de mayo de 2024) se cifra en 534 litros por metro cuadrado (l/m2), mientras que el valor correspondiente a dicho periodo se cifra en 506 l/m2.

De este modo, las cantidades de lluvia acumulada superan los valores normales en la mitad oeste e interior de la Península, en la zona oriental del País Vasco, en Navarra, en la mitad oeste del Pirineo y en el norte de Aragón. Mientras, se encuentran por debajo de los valores normales en el tercio este peninsular, Asturias, Cantabria, la mitad norte de la provincia de Burgos y la mitad este y sur de Andalucía.

Además, las cantidades de lluvia acumuladas están especialmente bajas en una franja en el levante peninsular que va desde Almería hasta el delta del Ebro. A su vez, también están por debajo de la media en ambos archipiélagos. Paralelamente, en parte de Murcia y Almería junto con el litoral de toda la Comunidad Valenciana se ha registrado menos de una cuarta parte de la precipitación respecto a su valor medio para el periodo 1991-2020.

En este sentido, AEMET ha señalado que las precipitaciones durante el periodo del 15 al 21 de mayo afectaron a la mitad norte peninsular y a ambos archipiélagos y fueron más abundantes en Galicia, en Asturias, en Cantabria, en la mitad este del País Vasco y en la Rioja, en el Pirineo más occidental y alrededor del delta del Ebro. En concreto, ha especificado que las precipitaciones más destacadas superaron los 100 l/m2 en puntos del litoral norte de la comunidad gallega.

Entre las acumulaciones más destacadas en observatorios principales, el organismo estatal enumera los 85 l/m2 en Hondarribia/Malkarroa, los 59 l/m2 en A Coruña y en San Sebastián/Igueldo, 56 l/m2 en Pontevedra, 48 l/m2 en Lugo/Rozas y 47 l/m2 en Vigo/Peinador y Logroño/Agoncillo. Además, el día 22 apenas se registraron precipitaciones.

Noticias relacionadas

El fin de semana se espera calor típico de junio, pero las temperaturas sufrirán altibajos durante la próxima semana

Un frente atravesará mañana España, Murcia estará en aviso por tormentas, y bajarán las máximas en este peninsular

Las temperaturas aumentarán hoy, especialmente en el centro norte, Cantábrica, Pirineos y entorno de la Ibérica

Catorce provincias tienen activos avisos por lluvias y tormentas

Las lluvias y las tormentas ponen este martes en aviso a 13 provincias españolas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris