Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

Las autoridades sudanesas sentencian a la horca a un hombre por "colaborar con fuerzas rebeldes"

viernes, 24 de mayo de 2024, 07:21 h (CET)
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Las autoridades sudanesas han emitido este jueves una sentencia a la horca contra un individuo acusado de "colaborar con fuerzas rebeldes" en el marco de los combates entre el Ejército de Sudán y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), declaradas en rebeldía desde el inicio del conflicto en abril de 2023 y que han dejado al país sumido en una grave crisis humanitaria.

"El Tribunal Penal de Al Gadarif Oriental (...) ha dictado una sentencia condenatoria contra el acusado (...) por delitos relacionados con provocar la guerra contra el Estado y ayudar y participar en organizaciones y grupos criminales y terroristas, ha sido condenado a muerte en la horca", reza un comunicado compartido por la agencia de noticias sudanesa SUNA.

El hombre fue detenido después de que los servicios de inteligencia comenzasen a sospechar que apoyaba o pertenecía a las RSF, tras lo que "admitió haber enviado información de inteligencia al enemigo".

Además, llegó a sugerir la "limpieza" de la ciudad de Omdurmán o el "borrado" de la ciudad de Shendi. Su abogado había pedido al tribunal reducir la pena usando el argumento de que dos de sus hermanos están alistados en el Ejército.

La guerra estalló el 15 de abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar --ahora declarado como una organización terrorista-- en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento definitivo de la transición abierta en 2019 tras el derrocamiento del régimen de Omar Hasán al Bashir.

Naciones Unidas estima que al menos 16.000 personas han muerto y 33.000 han resultado heridas desde el estallido de la guerra en Sudán el 15 de abril de 2023 pero la institución internacional recuerda que estas cifras son enormemente conservadoras. Estados Unidos ha dado por aproximados algunos balances que hablan de al menos 150.000 muertos.

Noticias relacionadas

Zelenski lamenta la ausencia de China en la Cumbre de Suiza y pide a Pekín que sea "un amigo" de Ucrania

El líder iraní indulta y reduce penas a más de 2.600 presos

Seis muertos en bombardeos israelíes en el campo de refugiados de Al Bureij, en Gaza

Un terremoto de magnitud 6 sacude la costa de Perú

El Gobierno israelí plantea elevar la edad de jubilación de los reservistas del Ejército

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris