Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

Un tribunal de Túnez condena a nueve meses de prisión aplazada a un periodista por "insultos en redes sociales"

viernes, 24 de mayo de 2024, 02:21 h (CET)
Un juzgado extiende cuatro meses la prisión preventiva contra un alto cargo del opositor Frente Popular tunecino

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
El Sexto Juzgado del Tribunal de Primera Instancia de Túnez ha emitido una sentencia de nueve de prisión aplazada contra el periodista y bloguero Hosam al Hijlawi por "insultos en redes sociales", en el marco de un aumento de la represión contra opositores en el país.

Tras ello, Al Hijlawi ha sido puesto en libertad esta misma tarde tras haber sido arrestado el pasado 16 de mayo, según ha publicado el portal de noticias tunecino Kapitalis.

Por otro lado, otro tribunal ha extendido por cuatro meses el periodo de prisión preventiva contra un alto cargo del izquierdista Frente Popular de Túnez, Riad Ben Fadhel, que fue detenido en noviembre de 2023 en el aeropuerto de Túnez-Cartago tras su vuelta del extranjero.

Ben Fadhel está siendo investigado en un caso relacionado con la adquisición de vehículos del entorno del expresidente tunecino Zine el Abidine Ben Alí después de ser derrocado en 2011.

La oposición, aglutinada mayoritariamente en torno al Frente de Salvación Nacional (FSN), ha denunciado desde hace más de dos años una deriva autoritaria del presidente del país, Kais Saied, y ha exigido su dimisión, especialmente ante la oleada de detenciones de opositores, activistas y periodistas, así como las bajas tasas de participación en el referéndum constitucional y las elecciones celebradas desde entonces en Túnez.

Saied asumió poderes adicionales en 2021 cuando cerró el Parlamento electo, dominado por la formación islámica Ennahda, y pasó a gobernar por decreto antes de asumir la autoridad sobre el poder judicial, una acción por la que asumió todas las competencias estatales y considerada por sus críticos como un autogolpe de Estado.

Noticias relacionadas

Mbappé pide a los jóvenes votar y se posiciona contra los "extremos"

Moscú denuncia la muerte de un periodista ruso en un ataque de un dron ucraniano

Rusia advierte a Argentina de que el envío de armamento a Ucrania sería un "acto hostil"

Zelenski lamenta la ausencia de China en la Cumbre de Suiza y pide a Pekín que sea "un amigo" de Ucrania

El líder iraní indulta y reduce penas a más de 2.600 presos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris