Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad cultural

Alondra de la Parra, Juan Echanove o Sabina Puértolas, nombres propios de la nueva temporada del Teatro de la Zarzuela

jueves, 23 de mayo de 2024, 18:29 h (CET)
Alondra de la Parra, Juan Echanove o Sabina Puértolas, nombres propios de la nueva temporada del Teatro de la Zarzuela
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La temporada 24/25 del Teatro de la Zarzuela se estrenará el próximo 9 de octubre con 'Marina' y con un programa por primera vez bajo la dirección de Isamay Benavente que incluye nombres como la directora de orquesta Alondra de la Parra, el actor Juan echanove o la soprano Sabina Puértolas.

Benavente ha avanzado durante la presentación su "intención manifiesta" de continuar con la línea de trabajo que se ha realizado en los últimos años, pero buscando también "ampliar de forma considerable" el radio de acción artístico y social del histórico coliseo de la plazuela de Teresa Berganza.

"Quiero apostar por lo nuevo demostrando al mismo tiempo mi respeto al pasado, a la historia del género, a las gentes que lo hicieron crecer, a los directores que me han precedido y a las producciones maravillosas que se han convertido en símbolos de cómo debemos hacer las cosas", ha remarcado.

Entre los títulos de la nueva temporada se incluye el género chico ('El bateo', 'La revoltosa' o 'La Gran Vía'), zarzuela grande ('La del manojo de Rosas' o 'La tabernera del puerto'), ópera ('Marina', 'Patagonia' o 'Domitila'), revista ('La corte de Faraón'), o tonadilla ('Cómicas').

Precisamente este último espectáculo (dedicado a algunas de las artistas que en su momento -siglo XVIII- fueron únicas, transgresoras y valientes) "define en sí mismo una de las líneas maestras" de esta nueva etapa: la de "dar la visibilidad merecida, necesaria y tantas veces y durante tanto tiempo obviada, a la mujer como artista y como creadora".

Habrá un ciclo de Teatro Musical de Cámara, con 'Domitila' de João Guilherme Ripper, la ópera 'Patagonia' de Sebastián Errázuriz y 'La Gran Vía' de Federico Chueca y Joaquín Valverde, representado como es habitual por un grupo de jóvenes cantantes del proyecto Zarza.

En danza, la Compañía Nacional de Danza repondrá la exitosa 'La Sylphide', y el Ballet Nacional de España, presentará 'Afanador', basado en las fotografías sobre Andalucía y el flamenco del colombiano Ruven Afanador. También saltará al escenario 'Nocturna', colaboración de la coreógrafa y bailaora Rafaela Carrasco y el dramaturgo Álvaro Tato, y 'Comedia sin título', que ahonda en la obra en la que Federico García Lorca se afanaba cuando fue asesinado.

En los conciertos, cuatro de ellos tienen el título de 'Memoria y olvido' como argumento de fondo -con Pasión Vega, entre otras artistas-, otros cuatro se ofrecen bajo el epígrafe 'Tanto que celebrar', cuatro más llevan como premisa el íntimo sello de 'Voz y alma', tres indagan en el valor de la conexión musical, cultural y social entre las dos orillas ligados por el lema 'Cruzando el Atlántico'; y dos espectáculos que acoge 'Con nocturnidad y sin alevosía' en la "hora canalla".

Noticias relacionadas

Madrid vibrará con una nueva edición de Mad Cool protagonizada por Dua Lipa, Rels B, The Killers o Maneskin

Estopa 'parte la pana' en Valencia y da 'un paseo' por sus 25 años de carrera: "Cada año que se cumple es oro"

El estreno de la versión de 'El alcalde de Zalamea' de Alonso de Santos levanta el telón de Clásicos en Alcalá

El Lliure de Barcelona abre la etapa de Manrique con 'La gavina' en una temporada de 24 espectáculos

La obra 'Elogio del Hierro III' de Eduardo Chillida se expondrá en el Museo Bellas Artes de Bilbao

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris