Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Previsiones económicas

Los márgenes empresariales continúan al alza en 2024 y alcanzan nuevos máximos

jueves, 23 de mayo de 2024, 14:40 h (CET)
Los márgenes empresariales continúan al alza en 2024 y alcanzan nuevos máximos
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
Los márgenes empresariales --medidos según el margen unitario sobre ventas, en base al impuesto de sociedades-- continúan su escalada en 2024 y alcanzan nuevos máximos históricos, según los datos publicados por la Agencia Tributaria.

En concreto, los datos de la Agencia Tributaria, que se ofrecen de forma anualizada con una proyección para el conjunto del año, reflejan que el margen unitario sobre ventas (según al impuesto de sociedades) escaló desde el 8,24% en 2023 hasta el 8,51% en 2024 --un dato se va actualizando a lo largo del año--.

Por su parte, los datos de márgenes empresariales de acuerdo con el margen de ventas unitario sobre el IVA también muestran esta tendencia al alza, subiendo del 12,92% en 2023 hasta el 13,33% en 2024, alcanzando también máximos.

La Agencia Tributaria también recoge datos solo del primer trimestre de 2024, pero solo en cuanto al margen de ventas unitario de IVA, que se situó en el 12,47%, por debajo del 12,79% del último trimestre de 2023, pero por encima del 12,08% del primer trimestre de 2023.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Banco de España y la Agencia Estatal de Administración Tributaria publican el Observatorio de márgenes empresariales con objetivo disponer de información para el seguimiento y el análisis de esta variable.

Dentro del ámbito de la Agencia Tributaria se ofrece una explotación conjunta de las declaraciones de IVA, de retenciones por rendimientos del trabajo y del Impuesto sobre Sociedades.

El informe del primer semestre de 2024, con la información conjunta de Banco de España, Agencia Tributaria y Ministerio de Economía, se dará a conocer a finales del mes de octubre, de acuerdo con el calendario del Observatorio de márgenes empresariales.

LOS SALARIOS EMPIEZAN A GANAR PESO EN EL REPARTO DE LA RIQUEZA
Según ha destacado el sindicado CCOO, en el primer trimestre de 2024 la masa salarial ha captado una mayor proporción de la riqueza generada en las empresas, según los datos publicados por el Observatorio de Márgenes Empresariales.

La masa salarial ha pasado de captar el 46,7% de la riqueza generada que se queda en las empresas para el reparto entre salarios y beneficios en el primer trimestre de 2023 a captar el 48,3% en el primer trimestre de 2024.

Este incremento de 1,6 puntos porcentuales respecto a hace un año se explica por una dinámica positiva de creación de empleo, además empleo en sectores y ocupaciones con mejores salarios, y salarios que evolucionan al alza, impulsados por la negociación colectiva, según destacan desde el sindicato.

"De esta forma, la masa salarial empieza a recuperar peso en el reparto de la riqueza tras la pérdida sufrida a favor de las rentas del capital a raíz de la crisis de inflación y su desigual impacto y reparto de sus costes", han subrayado.

Para CCOO, es imprescindible consolidar esta dinámica de creación de empleo y mejora de los salarios, tras unos años muy duros marcados por la merma de la capacidad adquisitiva de los salarios de las familias trabajadoras.

"Las familias han sido las que han soportado mayoritariamente el fuerte aumento de los precios de bienes y servicios básicos, mientras los márgenes empresariales no solo se mantenían, sino que se situaban en niveles máximos", han enfatizado desde el sindicato.

Noticias relacionadas

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

El IPC de Rusia se aceleró en mayo al 8,3%, en máximos de 2024

El presidente de Colombia defiende que el crecimiento económico aún no es bueno pero es positivo

Puente: "Estamos dispuestos a revisar la financiación, pero para todas las comunidades, no para una"

La constancia, el talento y los recursos, claves para transformaciones empresariales exitosas, según expertos

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris