Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sucesos

Guardia Civil denuncia la organización de rutas todoterreno en el Parque Natural Serranía de Cuenca

jueves, 23 de mayo de 2024, 14:02 h (CET)
Guardia Civil denuncia la organización de rutas todoterreno en el Parque Natural Serranía de Cuenca
CUENCA, 23 (EUROPA PRESS)
Agentes del Seprona de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca, tras tener conocimiento de varios vídeos publicados en redes sociales, han detectado hasta un total de 31 vehículos todoterreno que participaban en una expedición organizada de vehículos a motor no autorizada y que discurría por diversos parajes protegidos de la serranía conquense.

Estos vehículos seguían un mismo itinerario, circulando por lugares endémicos del corazón de la serranía conquense con protección medioambiental (Parque Natural Serranía de Cuenca, Lugar de Importancia Comunitaria, Zona Especial de Protección de Aves, tramos de uso piscícola del río Júcar, masa de agua subterránea confederación hidrográfica del Tajo y zona de especial conservación río Tajo), causando daños de consideración, en la flora y la cubierta vegetal de los hábitats protegidos por los que circulan los vehículos; llegando, incluso, a vadear varios puntos del río Júcar y río Escabas.

Los agentes procedieron a la constatación 'in situ', de los graves daños ocasionados sobre parajes de alto valor natural, como son los nacederos del río Escabas y varios parajes ubicados en términos municipales de Buenache de la Sierra y Cuenca, entre otros, tal y como ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.

Tras una minuciosa investigación por parte de la Guardia Civil durante los meses de marzo y abril, se logró identificar a los titulares de los vehículos todoterreno que participaron en estas rutas, comunicando todos los hechos a la Delegación Provincial de Desarrollo Sostenible en la provincia de Cuenca, por incumplimiento del Decreto 63/2006, del uso recreativo, la acampada y la circulación de vehículos a motor en el medio natural; la Ley 9/1999, de 26 de mayo, de Conservación de la Naturaleza y la Ley 5/2007, de 8 de marzo, de Declaración del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, con sanciones que podrían oscilar entre los 100 y los 100.000 euros.

La Guardia Civil recuerda que se prohíbe, con carácter general, circular fuera de los caminos públicos, así como por elementos geomorfológicos o hábitats de protección especial a los que se refiere la Ley 9/99 de conservación de la naturaleza y que, para la realización de rutas organizadas todoterreno, es necesaria la solicitud de autorización a la Delegación Provincial correspondiente.

Noticias relacionadas

Intevienen 58.000 productos falsificados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife valorados en 22 millones

Detenida una mujer en Sagunto (Valencia) por hurtar un centenar de joyas a familiares y amigos

Un hombre es detenido por una presunta agresión sexual en un salón de juegos en Torreblanca (Sevilla)

Tres personas resultan heridas, una de ellas grave, en un incendio de vivienda en San Javier (Murcia)

En búsqueda un preso de El Dueso (Cantabria) que se ha fugado a la entrada de Urgencias de Valdecilla

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris