Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Industria

La UE aboga por un sector espacial mejor financiado que asuma más riesgos y sea más rentable

jueves, 23 de mayo de 2024, 12:14 h (CET)
BRUSELAS, 23 (EUROPA PRESS)
Los Estados miembros de la Unión Europea han reclamado este jueves un sector espacial "mejor financiado" y que asuma más riesgos y sea más rentable, reiterando el "efecto multiplicador" del gasto en investigación y desarrollo espacial.

En unas conclusiones acordadas en el Consejo de Innovación y Espacio, los 27 subrayan "el efecto multiplicador del gasto en investigación y desarrollo espaciales y sus efectos positivos indirectos de las tecnologías espaciales en el conjunto de la UE". En este sentido, consideran "cruciales" asumir y repartir riesgos para contar con un sector espacial europeo más competitivo y que propicie el aumento de la eficiencia y la rentabilidad.

Es por ello que la UE destaca su apoyo a modelos de cofinanciación junto con esfuerzos combinados para aumentar el acceso a la financiación para todos los actores europeos, especialmente 'start-ups' y pequeñas y medianas empresas.

Igualmente, "invita al sector privado a que impulse las inversiones en la industria espacial europea y a que apoye la innovación disruptiva y avanzar en la preparación tecnológica".

Los 27 reconocen que el éxito a largo plazo depende de "que se aproveche el potencial de innovación de las empresas de todos los tamaños" y apunta que la estabilidad y la previsibilidad en el entorno empresarial espacial fomentarán una mayor inversión privada, para indicar que desde el sector público se debe apoyar el espacio.

Noticias relacionadas

El Gobierno destaca que la industria es "un pilar fundamental" y confía en consensuar una "Ley de país"

La plantilla de Arcelor Mittal Sestao (Vizcaya) inicia paros ante el bloqueo de la negociación del convenio

UGT muestra su "decepción" por la marcha de la negociación del convenio de la industria química

Delegados sindicales de Navantia Ferrol se concentran en Madrid para reclamar un nuevo convenio

La producción industrial de Chile aumentó un 2% interanual en abril

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris