Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

Aumentan a doce los palestinos muertos en una operación israelí en Yenín (Cisjordania)

jueves, 23 de mayo de 2024, 07:04 h (CET)
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El balance de víctimas mortales por la operación militar del Ejército de Israel en la ciudad cisjordana de Yenín ha aumentado a doce, incluidos cuatro menores de edad, después de que este jueves haya sucumbido a sus heridas un hombre de 30 años.

El director del Hospital Al Razi, Fawaz Hamad, ha anunciado el fallecimiento de Mustafa Ibrahim Musa Yabarín, a causa de las heridas que sufrió en la víspera, según ha podido saber la agencia de noticias palestina WAFA.

Horas antes, el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Palestina había informado de la muerte de once personas desde el martes, cuando las Fuerzas Armadas israelíes iniciaron una "operación antiterrorista". Entre los fallecidos hay dos varones de 15 años y otros dos de 16 años, mientras que el resto tienen entre 18 y 53 años.

Además, la cartera ministerial ha indicado a través de su perfil en la red social Facebook que hay 25 heridos, incluidos cuatro que se encuentran en estado grave. En total, más de 515 palestinos han muerto en Cisjordania y Jerusalén Este desde el 7 de octubre de 2023, según cifras de la autoridades.

El martes, el Ministerio señaló que había civiles entre las víctimas, siendo uno de ellos un cirujano identificado como Asid Yabarin, de 50 años, quien fue sido disparado por los militares israelíes "mientras se dirigía al trabajo".

En el marco de estas acciones, la cadena de televisión Al Yazira ha denunciado este miércoles por la noche que el Ejército de Israel ha disparado contra su equipo de prensa en Yenín, donde el trabajador del hotel donde se alojan los periodistas, que se encuentra "sitiado", ha resultado herido de bala.

Yenín ha sido desde hace meses el epicentro de las operaciones militares de Israel, incluida una llevado a cabo en julio de 2023 que fue la de mayor envergadura en Cisjordania desde la Segunda Intifada (2000-2005). En la ciudad y su campamento de refugiados tienen presencia numerosos grupos armados, incluidos Hamás, Yihad Islámica y el brazo armado de Al Fatá.

La operación se enmarca en el repunte de la violencia desde 2023, que se ha recrudecido tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás y otras milicias palestinas, que se saldaron con alrededor de 1.200 muertos y cerca de 240 secuestrados. Desde entonces, las autoridades de Gaza, controladas por el grupo islamista, han denunciado más de 35.700 muertos a causa de la ofensiva israelí, a los que se suman más de 515 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este.

Noticias relacionadas

Enfrentamientos con el Ejército dejan cuatro muertos durante protestas contra la violencia de las milicias

Las autoridades rusas confirman el estallido de un motín en la región de Rostov

Condenado a cinco años de cárcel al ex 'número dos' de la junta militar guineana por delito de deserción

Israel anuncia "pausas tácticas" a lo largo de una ruta del sur de Gaza para "facilitar la ayuda"

La Fiscalía de El Salvador registra las sedes de dos compañías eléctricas acusadas de "estafa agravada"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris