Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad social

Greenpeace critica que la Cámara Alta suiza se niega a aplicar la sentencia del TEDH al país por "inacción climática"

miércoles, 22 de mayo de 2024, 18:00 h (CET)
Greenpeace critica que la Cámara Alta suiza se niega a aplicar la sentencia del TEDH al país por
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
Greenpeace ha criticado que la mayoría del Comité de Asuntos Jurídicos del Consejo de los Estados suizo (Cámara Alta del país) se niega a aplicar la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) contra el país por "inacción climática".

"La protección del clima es un derecho humano. Al negarse a hacer lo necesario para luchar contra el calentamiento global, Suiza está violando los derechos fundamentales de las mujeres mayores", ha recriminado la organización ecologista, en referencia al grupo de mujeres mayores ecologistas KlimaSeniorinnen que llevó el caso ante el Tribunal.

En concreto, la ONG ha explicado que el Comité ha pedido a la Cámara Alta suiza que formule una declaración solicitando al Gobierno del país que informe al Comité de Ministros del Consejo de Europa que Suiza no cumplirá la sentencia del Tribunal. En opinión de Greenpeace, los parlamentarios han basado su posición en argumentos ya esgrimidos por Suiza en su defensa ante el TEDH, y rechazados por el Tribunal en su sentencia.

Greenpeace ha insistido en que Suiza debe revisar imperativamente los objetivos actuales de su política climática para garantizar que protege suficientemente los derechos humanos. Por su parte, KlimaSeniorinnen han instado al Gobierno suizo y al Parlamento a cumplir con la sentencia "lo antes posible".

"Con esta decisión, los miembros del comité intentan activamente obstaculizar la protección del clima", ha afirmado la copresidenta de las KlimaSeniorinnen suizas. "Es una traición a nosotras, las mujeres mayores, y a todos aquellos que sufren hoy y sufrirán en el futuro las consecuencias muy reales del calentamiento global", ha añadido.

El TEDH condenó en abril a Suiza por violar los derechos fundamentales de la población con sus políticas climáticas. Según se desprendió de la sentencia, el país fue hallado culpable de violar los derechos a la vida familiar de las demandantes, el grupo de más de 2.000 mujeres suizas agrupadas bajo el nombre de KlimaSeniorinnen.

El grupo alegó que el Gobierno había incurrido en una violación de su derecho a la vida dado que las mujeres de edad avanzada tienen una mayor probabilidad de morir en caso de que se produzcan olas de calor. Así, argumentaron que Suiza no estaba tomando las medidas necesarias para evitar el sobrecalentamiento.

Noticias relacionadas

Combinación ganadora del sorteo de la Bonoloto celebrado este sábado

Combinación ganadora del sorteo de 'La Primitiva' de este sábado

Familiares del Villa de Pitanxo viajarán a Terranova (Canadá) para colocar una placa en memoria de las víctimas

La superficie calcinada en el incendio de Orés (Zaragoza) asciende a 83 hectáreas y el fuego está controlado

Un frente atlántico se aproximará este domingo a Galicia y las máximas subirán con fuerza en País Vasco y Navarra

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris