Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Previsiones económicas

El Bundesbank confía en que el PIB de Alemania crecerá "ligeramente" en el segundo trimestre

miércoles, 22 de mayo de 2024, 15:21 h (CET)
Anticipa un repunte de la inflación en mayo y advierte de la "brusca" subida de los salarios en el primer trimestre

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
El producto interior bruto (PIB) de Alemania crecerá "ligeramente" en el segundo trimestre de 2024, dando así continuidad a la expansión del 0,2% observada en los tres primeros meses del año, según señala en su boletín mensual de mayo el Bundesbank, el banco central alemán, que advierte de la brusca subida de los salarios en el primer trimestre y anticipa un repunte de la tasa de inflación en mayo.

"Es probable que la producción económica vuelva a aumentar ligeramente en el segundo trimestre de 2024", augura la institución en su repaso mensual a la coyuntura macroeconómica, donde expresa su confianza en que "es probable que la tendencia económica se esté acelerando gradualmente".

En este sentido, el Bundesbank cimenta su mayor optimismo de cara a los próximos meses sobre la expectativa de que los proveedores de servicios continúen su recuperación, que podría verse reforzada incluso si el consumo privado también proporciona un impulso como consecuencia de que el probable aumento de los ingresos reales disponibles de los hogares prevalezca sobre la incertidumbre de los consumidores.

"Se esperan mayores ganancias en el poder adquisitivo, ya que se prevé que el mercado laboral se mantenga sólido y los salarios sigan aumentando con fuerza", anticipa el Bundesbank.

De hecho, el banco central alemán advierte de que los salarios aumentaron "bruscamente" durante el primer trimestre de 2024, con un incremento de los salarios negociados colectivamente del 6,2% en comparación con el año anterior, incluyendo el impacto de las primas de compensación por la inflación incluidas en los acuerdos.

Asimismo, el Bundesbank constata que los últimos convenios colectivos y las demandas salariales de los sindicatos, que siguen siendo altas según los estándares históricos, "también indican que el crecimiento salarial seguirá siendo alto", ya que, a pesar de la moderación de la tasa de inflación, los sindicatos todavía son conscientes de las pérdidas acumuladas por los salarios reales en los últimos tres años y están esforzándose por lograr un aumento sostenible de los salarios reales.

De este modo, si bien el proceso de desinflación continuó en el primer trimestre de 2024, aunque a un ritmo mucho más moderado, el Bundesbank anticipa que la tasa de inflación "vuelva a aumentar en mayo" y que en los próximos meses oscilará alrededor de un nivel ligeramente superior.

En general, la institución advierte de que todavía existen riesgos para el proceso de desinflación, incluyendo un crecimiento reciente de los salarios mayor de lo esperado, lo que podría implicar que la presión sobre los precios de los servicios podría persistir durante más tiempo.

Noticias relacionadas

El IPC de Rusia se aceleró en mayo al 8,3%, en máximos de 2024

El presidente de Colombia defiende que el crecimiento económico aún no es bueno pero es positivo

Puente: "Estamos dispuestos a revisar la financiación, pero para todas las comunidades, no para una"

La constancia, el talento y los recursos, claves para transformaciones empresariales exitosas, según expertos

Guindos dice que España debe consolidar sus pilares de crecimiento para no ser "flor de un día"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris