Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Otros deportes

Fundación Rafa Nadal y Universidad de Navarra publican estudio sobre deportistas con discapacidad intelectual

miércoles, 22 de mayo de 2024, 14:08 h (CET)
Fundación Rafa Nadal y Universidad de Navarra publican estudio sobre deportistas con discapacidad intelectual
MADRID, 22 (EUROPA PRESS)
La Fundación Rafa Nadal y la Universidad de Navarra (UN) publicaron este miércoles el estudio 'El Deporte como Herramienta de Bienestar e Inclusión en Deportistas con Discapacidad Intelectual', impulsado por Banco Santander como parte del programa 'Más Que Tenis' en colaboración con 'Special Olympics', que analiza el impacto del deporte en personas con discapacidad intelectual.

En el estudio se evaluaron las habilidades intelectuales y motrices de 52 deportistas, y se llevaron a cabo entrevistas con 36 deportistas, 25 familiares y 19 profesionales y entrenadores. Todos ellos pertenecen al proyecto 'Más que Tenis' de la Fundación Rafa Nadal.

Según el comunicado, los resultados obtenidos ofrecen una "visión profunda" de la realidad de los deportistas con discapacidad intelectual, así como varias líneas de futuro para "seguir contribuyendo a la mejora de su calidad de vida, y la de sus familias".

El estudio señala que la socialización y la mejora de las competencias tenísticas que ofrece el proyecto "son las funciones más relevantes para deportistas y sus familias, además de para mejorar la autonomía personal, la forma física y su bienestar psicológico".

El informe contó con la participación de los investigadores Apolinar Varela, Leyre Gambra, Nerea Crespo, Araceli Arellano, Sara Magallón, Celeste Reyes, Ángel Sobrino y Raúl Fraguela-Vale; y "uno de los objetivos es analizar la percepción que los entrenadores y deportistas, y sus familias tienen sobre la práctica deportiva".

El investigador principal y profesor de la Facultad de Educación y Psicología de la UN, Apolinar Varela, destacó que esta "aproximación" les permite "comprender el impacto de la actividad física y el bienestar físico, psicológico y social de los deportistas del programa 'Más Que Tenis' y sus familias, así como explorar el rol de los agentes involucrados en el proyecto".

Noticias relacionadas

Jimbee Cartagena gana a domicilio a ElPozo Murcia y se adelanta en la final

Antía Jácome y María Corbera se resarcen y quedan campeonas de Europa en C2 200

Eva Moral: "Ser madre me ha hecho más fuerte y me ha permitido poder relativizar y priorizar las cosas"

El turismo deportivo se dispara por eventos como los Juegos Olímpicos o la Eurocopa

Plata para Pablo Graña y bronce para María Corbera en el esprint olímpico

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris