Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Previsiones económicas

El PP acusa a Vox de "populismo fiscal" por proponer una rebaja masiva de impuestos y de ministerios

martes, 21 de mayo de 2024, 20:51 h (CET)
El PP acusa a Vox de
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El PP ha tachado de "populismo fiscal" la propuesta que ha hecho Vox en el Congreso para reducir el IVA, fijar dos tipos únicos de IRPF, dar más deducciones por nacimiento o adopción y reducir los ministerios de 22 a 12.

La formación de Santiago Abascal ha presentado la propuesta este martes en forma de moción consecuencia de una interpelación urgente que el portavoz económico de Vox en el Congreso, José María Figaredo, dirigió a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, con motivo de la presión fiscal.

Entre otros asuntos, la iniciativa propone una reducción notable del gasto político, rebajar también los impuestos energéticos y revisar la política de subvenciones para no dar ninguna ayuda a partidos políticos, sindicatos o patronal.

El encargado de defender la moción ha sido el diputado Juan José Aizcorbe, que ve necesaria esta receta fiscal para "poner fin al infierno fiscal y burocrático que sufren los españoles". "Los españoles son acosados en demasiados ocasiones por la "inmisericorde Agencia Tributaria en su papel de "verdugo esquilmado con legítimo trabajo", ha sentenciado durante su intervención.

NO SE LO PUEDE CREER UNO
Pero en el turno del PP, el portavoz del grupo en la Comisión de Hacienda, Pedro Puy Fraga, ha advertido que el plan que presenta Vox se basa en un "populismo fiscal". "No se puede uno creer que suprimiendo dos o tres ministerios o tres o cuatro programas de gasto por motivos ideológicos se puedan compensar las pérdidas de la caída de la recaudación", ha dicho.

A renglón seguido, ha explicado que su formación no puede apoyar "una introducción de recortes insostenibles" que, a su juicio, no tiene en cuenta la sostenibilidad de los servicios públicos. Eso sí, Puy cree que es urgente acometer una reforma fiscal seria y estructural, que cuente con las correspondientes evaluaciones de autoridades independendientes.

En el turno del Gobierno, el portavoz económico de Sumar, Carlos Martín, ha indicado que la propuesta de Vox se parece a un "salvaje oeste" al estilo "de la ultraderecha internacional", basando sus propuestas en "una cortina de dogmatismos, mentiras y datos manipulados".

Por último, la diputada por Valencia del PSOE, Marta Trenzano Rubio, ha tachado de "panfleto ultraderechista" la moción de Vox, que en su opinión sólo busca "demonizar los impuestos" con la manipulación de las cifras "a su antojo" para alarmar a las clases medias y trabajadoras.

Noticias relacionadas

El IPC de Rusia se aceleró en mayo al 8,3%, en máximos de 2024

El presidente de Colombia defiende que el crecimiento económico aún no es bueno pero es positivo

Puente: "Estamos dispuestos a revisar la financiación, pero para todas las comunidades, no para una"

La constancia, el talento y los recursos, claves para transformaciones empresariales exitosas, según expertos

Guindos dice que España debe consolidar sus pilares de crecimiento para no ser "flor de un día"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris