Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Arte

El perfil del sustituto de Vidarte se publicará en la web del museo Guggenheim y de la empresa de selección

martes, 21 de mayo de 2024, 14:10 h (CET)
El perfil del sustituto de Vidarte se publicará en la web del museo Guggenheim y de la empresa de selección
Deberá tener experiencia profesional destacada, compartir "los valores" del Guggenheim y conocer "el contexto" del museo

VITORIA, 21 (EUROPA PRESS)
El perfil del candidato que sustituirá a Juan Ignacio Vidarte en la dirección general del Museo Guggenheim Bilbao se expondrá públicamente en la página web del museo y también en la de la empresa especializada con sede en Berlín que va a colaborar en el proceso de selección, según ha explicado el consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno Vasco, el consejero y portavoz del Ejecutivo ha sido preguntado sobre la decisión anunciada este pasado lunes por Juan Ignacio Vidarte, que en 1992 fue nombrado director del Consorcio encargado de poner en marcha el Museo Guggenheim Bilbao y en 1996 se convirtió en su primer y hasta ahora único director general.

Zupiria ha explicado que, aunque la decisión de Juan Ignacio Vidarte se conoció formalmente este pasado lunes en la reunión del Patronato del museo, "previamente había sido comentada y acordada" con los representantes institucionales vascos y también con la dirección del museo de la Fundación Guggenheim en Nueva York.

"Junto al anuncio de Juan Ignacio Vidarte de abrir el camino a su sustitución, el Patronato también adoptó cuál debe ser el perfil de la persona que lo vaya a sustituir", ha explicado.

Según ha detallado, se han acordado como criterios principales que la persona que vaya a ser elegida para dirigir el Museo "deberá tener un conocimiento académico de nivel elevado en aspectos o cuestiones que tengan que ver con el ámbito de las Bellas Artes o de la Historia del Arte". "Debe tener una cualificación suficientemente contrastada", ha insistido.

El segundo criterio señala que "deberá ser una persona que haya tenido una experiencia profesional destacada y comparable con la que va a tener al frente del Museo Guggenheim Bilbao durante un tiempo extenso".

LOS VALORES
Asimismo, ha resaltado que el candidato "debe ser una persona que comparta los valores que tanto la Fundación Solomon Guggenheim de Nueva York como el propio Museo Guggenheim de Bilbao tienen y mantienen".

"La persona que opte a la dirección del Museo Guggenheim Bilbao va a tener que mostrar un conocimiento del contexto en el que el museo está ubicado, va a tener que tener también un conocimiento del modo en el que el Museo de Bilbao se relaciona con los otros museos de la constelación Guggenheim, y va a tener que tener también un conocimiento de lo que es el funcionamiento y la naturaleza de la Fundación Solomon Guggenheim", ha subrayado.

En el proceso de selección se contará con una empresa de selección alemana, que tiene base en Berlín, y se dedica a "garantizar y a liderar procesos de selección parecidos a este en otros lugares del mundo".

Noticias relacionadas

El Prado visibiliza el papel de la mujer en el arte con la edición en inglés de la serie 'Art and gender in the museum'

Activistas animalistas vandalizan el retrato oficial del rey Carlos de Inglaterra con una imagen de 'Wallace y Gromit'

El Reina Sofía expone "la pérdida" y "la brecha entre el lenguaje y lo visible" en la nueva muestra de Eva Lootz

Annie Leibovitz fotografía a la atleta española Sara Andrés para la campaña global Picture of Health de Bupa

María Millán, comisaria del Centenario surrealista de Loewe: "Necesitamos herramientas surrealistas para salir adelante"

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris