Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine

'Disco, Ibiza, Locomía', 'Los buenos profesores' y 'Amigos imaginarios', en los cines desde mañana

jueves, 16 de mayo de 2024, 11:17 h (CET)
'Disco, Ibiza, Locomía', 'Los buenos profesores' y 'Amigos imaginarios', en los cines desde mañana
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
La historia de 'Locomía', el grupo que revolucionó las discotecas y escenarios de España y América Latina, llega esta fin de semana a las salas de cine, en las que también estará la cinta francesa 'Los buenos profesores' y el thriller protagonizado por Belén Rueda, Caída Libre'. 'La caja de cristal', la comedia 'Lo que sucede después' y la cinta familiar 'Amigos imaginarios' serán otras opciones cinematográficas para los próximos siete días.

'Disco, Ibiza, Locomía', escrita y dirigida por Kike Maíllo, es una película sobre la música, el glamour, la familia, la ambición y la traición situada en los años 80. La producción narra los entresijos de la cultura de clubs, la edad dorada de las discográficas, la noche de la movida madrileña, el fenómeno fan y la explosión de la música latina en Miami a través de un grupo de amigos que, sin tener ni idea de cantar, inicia una carrera que les lleva de vivir como hippies en Ibiza, a llenar estadios en Latinoamérica y revolucionar de paso las discotecas de medio mundo. Crearon un nuevo estilo, fueron perseguidos por fans y ganaron millones. Jaime Lorente, Alberto Ammann, Alejandro Speitzer, Ivan Pellicer, Pol Granch, Javier Morgade, Albert Baró, Gonzalo Ramírez, Eva Llorach y Blanca Suárez protagonizan la película.

En 'Los buenos profesores' empieza un nuevo curso escolar y un estudiante de doctorado sin beca ni perspectivas de futuro, acepta un trabajo como profesor en un instituto de París. Sin formación ni experiencia descubre lo duro que puede ser la profesión de maestro en un sistema educativo afectado por una falta de recursos crónica. Con el apoyo y el compromiso del resto de docentes, y un poco de suerte, se replanteará su vocación. La cinta francesa está dirigida por Thomas Lilti.

Del guionista y director John Krasinski, llega 'Amigos imaginarios', una película que refleja el poder de la imaginación. Con un reparto encabezado por Ryan Reynolds, la cinta narra la historia de Bea, una niña de 12 años interpretada por Cailey Fleming que después de enfrentarse a una experiencia difícil en su vida, comienza a ver amigos imaginarios, pero con un giro sorprendente: no ve los suyos propios, sino los de las personas que la rodean. Phoebe Waller-Bridge, Louis Gossett Jr. y Steve Carell, entre muchos otros, ponen voz a los personajes que reflejan el poder de la imaginación de un niño.

Belén Rueda protagoniza 'Caída libre', el thriller dirigido por Laura Jou, en la que interpreta a una icónica, autoritaria y controladora entrenadora de gimnasia rítmica de élite que ha construido un mundo a su medida que se requebraja cuando su marido le dice que se va de casa. Un fracaso que le hace volverse más intransigente y a abusar de su poder. Brays Efe, Irene Escolar, Ilay Kurelovic y Manuela Vellés acompañan a Rueda en el reparto.

'Lo que sucede después' es la comedia romántica dirigida y protagonizada por Meg Ryan en la que los antiguos amantes Willa y Bill se reencuentran en un aeropuerto por primera vez desde que se separaron décadas antes. Atrapados por la nieve, lo único que quieren es llegar a casa lo antes posible. Sin embargo, en el transcurso de una noche, gradualmente se sienten de nuevo atraídos, obligados a revisar lo que podría haber sido su relación y lo que bien podría ser nuevamente.

'CALLADITA' Y 'LA CAJA DE CRISTAL'
'Calladita' es la película en la que Miguel Faus narra la historia de una inmigrante colombiana, empleada doméstica, que trabaja de sol a sol y sin contrato bajo la promesa de conseguir unas condiciones dignas, hasta que descubre que las cosas no funcionan exactamente como se lo han contado.

A los cines llega también este fin de semana un thriller social que lleva a la gran pantalla un tema de vigente actualidad como es la escasez de vivienda. 'La caja de cristal' es una película sobre la gentrificación y los prejuicios sociales ambientada en el microcosmos de un edificio de apartamentos. Dirigida por Asli Özge,está coproducida por Jean-Pierre y Luc Dardenne.

Otro de los estrenos que llegan esta semana a las salas es 'Víctima imperfecta', un drama sobre abusos sexuales y la reparación de las víctimas y 'Sol radiante' la ópera prima de Mónica Cambra y Ariadna Fortuny rodada en catalán.

Y la vida de Manuel Méndez Lozano, más conocido como Manolo Kabezabolo, es un documental escrito y dirigido por Alberto Andrés Lacasta sobre el artista que ha trascendido a través del tiempo sin abandonar su esencia y principios para convertirse en un icono-anticultural.

Noticias relacionadas

El PSOE lamenta "profundamente" el fallecimiento de 'La Moni', "valiente" en la lucha por los derechos LGTBI

'Black to black', 'El exorcismo de Georgetown' y 'La mujer dormida', en los cines desde mañana

FlixOlé y la Universidad Rey Juan Carlos riden homenaje a Carlos Saura en unas jornadas sobre el cineasta

Suakai compone expresamente en Dolby Atmos su última producción musical, 'Natura', que permite "escuchar y sentir"

La española Karla Sofía Gascón, premio a Mejor Actriz del Festival de Cannes junto a compañeras en 'Emilia Pérez'

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris