Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad social

La Operación Paso del Estrecho contará con un 5% más de agentes y se prevé un aumento del 6% en coches y 4% de personas

viernes, 10 de mayo de 2024, 15:57 h (CET)
La Operación Paso del Estrecho contará con un 5% más de agentes y se prevé un aumento del 6% en coches y 4% de personas
Se ha adelantado el inicio de la operación al 13 de junio por la Fiesta del Cordero

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El Ministerio del Interior ha aprobado este viernes el Plan Especial para la Operación Paso del Estrecho (OPE) para 2024, para el que se ha incrementado un 5% el personal de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias dedicado a la OPE. Este año se prevé un 6% más de coches y un 4% más de personas en comparación con las cifras de 2023.

El año pasado cruzaron el Estrecho un total de 3.219.618 pasajeros y 775.410 vehículos de forma fluida e Interior señala que la tendencia de los últimos años apunta a un mayor incremento del número de vehículos.

A su vez, se ha aumentado la presencia de los efectivos en un 18%, especialmente en el caso de los voluntarios de Cruz Roja Española, que permanecerán sobre el terreno veinte días más que en años anteriores y reforzarán la atención en la ciudad autónoma de Ceuta.

Con respecto a 2023, el comienzo del Plan se ha adelantado al 13 de junio, dos días antes de la fecha habitual, en previsión del aumento de los movimientos circulatorios que se producen antes de la Fiesta del Cordero, que se celebra el 17 de junio en Marruecos. La operación finalizará el 15 de septiembre y se dividirá en Fase de Salida y Fase de Retorno como en años anteriores.

Al margen de la fecha de inicio y de final, el Plan también establece unos días críticos, aquellos de mayor afluencia de vehículos y pasajeros. Estos se concentrarán entre el 14 y el 16 de junio; entre el 1 y el 5 de agosto; y entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre.

El Plan Especial comprende un amplio dispositivo que incluye un Plan de Flota, que establecerá el número de buques y su capacidad, así como el número de viajes necesarios para garantizar el paso fluido de vehículos y pasajeros. A él se añaden también los planes provinciales de coordinación y de cada uno de los nueve puertos que participan (Algeciras y Tarifa, en Cádiz; Almería, Málaga, Motril (Granada), Alicante, Valencia, Ceuta y Melilla); además de planes específicos de seguridad vial.

Su aprobación se ha llevado a cabo en el marco de la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) en Madrid. Concretamente, ha sido presidida por la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, que ha estado acompañada por la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones.

La OPE comenzó a planificarse en la primera quincena de enero. El proceso para ultimar los detalles tendrá su continuidad el próximo 20 de mayo, cuando se reunirá en Tánger (Marruecos) la Comisión Mixta Hispano Marroquí, integrada por responsables españoles y marroquíes de las instituciones y organismos implicados en el despliegue operativo.

Noticias relacionadas

Almeida, Pedro Piqueras, Margarita Robles y Luis Mateo Díez, reciben el lunes los XXII Premios Madrid de Madridiario.es

Las máximas y mínimas ascenderán mañana en la Península, con cinco CCAA en alerta por lluvias, tormenta, olas y viento

El Papa pide a los gobernantes que "hagan todo lo posible" para lograr un alto el fuego en Gaza e Ucrania

Isabel Pantoja abre el Stone&Music Festival de Mérida con un repaso por sus 50 años de trayectoria artística

21 menores en un proyecto piloto de acogimiento que retribuye con 27.000 euros a la familia para su cuidado en exclusiva

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris