Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

El Senado aprueba un proyecto de ley que contempla la pena de muerte a condenados por delitos de drogas

viernes, 10 de mayo de 2024, 11:37 h (CET)
El borrador, que está a la espera de la promulgación por parte del presidente, eleva la sentencia para estos actos, hasta ahora castigados con cadena perpetua

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El Senado de Nigeria ha aprobado un proyecto de ley que contempla la aplicación de la pena de muerte a personas condenadas por tráfico o consumo de drogas, hasta ahora castigados con penas de cadena perpetua, si bien queda a la espera de la ratificación por parte del presidente, Bola Tinubu.

El proyecto, llamado 'Ley Nacional de la Agencia de Aplicación de la Ley de Drogas 2024', ha recibido el respaldo de los senadores en tercera lectura y contempla la pena capital para los que importen, fabriquen, produzcan, procesen o vendan drogas duras como cocaína o heroína.

El líder en el Senado del gubernamental Congreso de Todos los Progresistas (APC), Ali Ndume, afirmó que la cadena perpetua por estos delitos debía ser "endurecida" y "cambiada a pena de muerte", según ha informado el diario nigeriano 'Punch'.

"Este es el estándar a nivel mundial. Tenemos que hacer esto para abordar el problema de las drogas, que ha afectado gravemente a nuestros jóvenes", ha explicado. "Debe ser más duro que la cadena perpetua. Debe ser pena de muerte, por ahorcamiento o por otros métodos", ha defendido.

Sin embargo, los senadores opuestos a este cambio en la legislación han mostrado sus preocupaciones por la naturaleza irreversible de este tipo de condena y la posibilidad de que se sentencie a personas inocentes.

Fuentes policiales citadas por 'Punch' han señalado que la enmienda "enviaría un mensaje firme a los traficantes y consumidores de drogas". El proyecto ha pasado ahora al despacho de Tinubu, quien aún debe dar su consentimiento de cara a la promulgación de la ley.

Noticias relacionadas

El emir de Kuwait nombra a Sabá Jaled al Sabá como nuevo príncipe heredero

Blinken elogia a Israel por su "disposición" a llegar a un acuerdo con Hamás

Gálvez afirma que ha ganado las elecciones pero esperará a los resultados para que "ratifiquen el triunfo"

La CIDH condena los asesinatos contra candidatos en las elecciones de México

Al menos tres heridos en un ataque ucraniano contra la región de Belgorod (Rusia)

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris