Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Política sanitaria

El proyecto Acredita de la SEAIC ha sido galardonado en los Premios Avedis Donabedian a la Calidad 2024

viernes, 10 de mayo de 2024, 10:56 h (CET)
El proyecto Acredita de la SEAIC ha sido galardonado en los Premios Avedis Donabedian a la Calidad 2024
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) ha sido galardonada en la 34ª edición de Premios Avedis Donabedian a la Calidad, celebrada en Barcelona.

Estos premios ponen en valor el esfuerzo para la mejora de la calidad asistencial realizado por las diferentes entidades y equipos de profesionales del sector de salud y social. El 'Proyecto Acredita: acreditación de unidades de inmunoterapia específica con alérgenos en servicios de alergología en España' de la SEAIC ha recibido el galardón de mejor proyecto de mejora de la calidad asistencial en una sociedad científica.

Este proyecto del Comité de Inmunoterapia de la SEAIC nace al identificar la necesidad de definir y unificar los criterios de las unidades de inmunoterapia específica con alérgenos, que hasta el momento no existían. El proyecto se inició con la definición de las características básicas de estas unidades, así como de otros criterios más complejos, para que fuesen consideradas unidades avanzadas o de excelencia. Estas fueron valoradas y aprobadas por expertos en inmunoterapia con una encuesta Delphi. En la actualidad, la continuidad del proyecto se basa en la acreditación de las unidades que la solicitan por la Comisión de Acreditación del Comité.

La presidenta del Comité de Inmunoterapia, Eloína González, quien ha recogido el galardón, ha señalado que este premio "supone un orgullo el reconocimiento de la calidad del proyecto por un organismo tan prestigioso". "Esta iniciativa pone en valor el pionero objetivo final de la acreditación de las unidades de inmunoterapia, que consiste en mejorar la atención clínica a los pacientes en tratamiento estableciendo unos elevados estándares de calidad y siguiendo criterios de buena práctica clínica", ha añadido.

Noticias relacionadas

Expertos señalan el trasplante autólogo como una vía prometedora para el tratamiento de las enfermedades autoinmunes

La Federación Española de Diabetes lanza un paquete de ayudas para apoyar actividades para pacientes

Las enfermedades alérgicas suponen un coste directo de entre 1.800 y 6.600 euros por paciente al año, según un estudio

Expertos piden enfoque multidisciplinar en trombosis y el cambio de paradigma en el manejo de la fibrilación auricular

La realización de un estudio funcional preoperatorio, "fundamental" en la enfermedad por reflujo gastroesofágico

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris