Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Construcción

Casi el 90% de los españoles desconoce las deducciones en la renta por rehabilitación de vivienda, según UCI

miércoles, 8 de mayo de 2024, 19:10 h (CET)
Casi el 90% de los españoles desconoce las deducciones en la renta por rehabilitación de vivienda, según UCI
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Casi nueve de cada diez españoles (89,2%) desconocen la existencia de deducciones por rehabilitación de vivienda en la declaración de la renta, según datos del 'II Observatorio sobre Vivienda y Sostenibilidad' de Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI).

Para UCI, este dato subraya la necesidad de una mayor divulgación y concienciación sobre los beneficios fiscales disponibles para promover la eficiencia energética en el hogar.

En el estudio también se refleja que casi ocho de cada diez (77,8%) compradores de vivienda tienen en cuenta la sostenibilidad en el proceso de compra de vivienda, cinco puntos porcentuales más frente a los que así lo consideraban en el anterior observatorio de UCI.

Por Comunidades Autónomas, los compradores de La Rioja, Asturias y Extremadura son los que en mayor medida consideran la eficiencia energética durante el proceso de compra, con porcentajes que alcanzan el 92,3%, 83,3% y 81,8% respectivamente.

En contraste, Cantabria, País Vasco y Castilla y León muestran niveles de consideración más bajos, indicando una variabilidad en la importancia atribuida a la sostenibilidad en diferentes partes del país.

Consultados por su disposición para asumir un mayor importe a cambio de una vivienda eficiente, un 76,8% afirman estar dispuestos a asumir hasta un 6,96% adicional sobre el precio de compra, siendo los propietarios de La Rioja, Comunidad Valenciana y Asturias son quienes asumirían un mayor porcentaje, mientras que cántabros, aragoneses y canarios son quienes menos pagarían.

MENOS PROPIETARIOS DISPUESTOS A REALIZAR REFORMAR ENERGÉTICA
Por su parte, un 48,7% de los propietarios afirman estar dispuestos a realizar reformas, lo que supone una caída frente al 51,5% que decía estar dispuesto a realizar reformas en sus hogares en la pasada edición.

El principal obstáculo para lograr una vivienda eficiente sigue siendo el precio, con el 52,1% de los encuestados identificándolo como la principal barrera. Le sigue de cerca la necesidad de llevar a cabo una reforma, con un 45,2%, y la falta de financiación para las mejoras, con un 37,4%.

Sin embargo, el informe también muestra un aumento en la disposición de los españoles a solicitar préstamos para realizar mejoras en sus viviendas, con cerca de cuatro de cada diez encuestados (36,5%) expresando su disposición, en comparación con el 35,2% en la edición anterior.

LAS HIPOTECAS VERDES, LAS GRANDES DESCONOCIDAS
De igual manera, el observatorio muestra que el 84,5% de los encuestados desconoce todavía la existencia de hipotecas verdes. No obstante, si se ha registrado un ligero aumento en el conocimiento sobre este tipo de financiación, pasando del 14,2% en 2023 al 15,5% en 2024.

"Pese a que se identifican mejoras en torno al conocimiento y concienciación por parte de los compradores españoles en relación con la sostenibilidad, todavía las cifras están muy lejos de lo deseado. Por ello, es esencial intensificar la concienciación y la accesibilidad a las opciones de financiación sostenible", ha recalcado la directora de Sostenibilidad y Rehabilitación de UCI, Cátia Alves.

Noticias relacionadas

El 75% de viviendas en venta tienen un precio dentro del máximo para acceder a los avales ICO, según Fotocasa

El Congreso rechaza un plan de PP y Vox para recuperar deducciones en vivienda y librar de impuestos a jóvenes

Rodríguez pide a las CCAA "trascender las políticas partidista" para solucionar el problema de la vivienda

ASG Homes y Caser Residencial invertirán 200 millones en una operadora de apartamentos para mayores de 50 años

Rodríguez acusa a ERC de polemizar "demasiado", tras las críticas de los catalanes a la Ley de Vivienda

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris