Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Política sanitaria

La terapia génica tiene un gran potencial para los tratamientos personalizados, según experta

miércoles, 8 de mayo de 2024, 19:02 h (CET)
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La directora gerente de la Fundación Instituto Roche, Consuelo Martín de Dios, ha resaltado que "la terapia génica, en el contexto de la Medicina Personalizada de Precisión, está transformando la forma en la que se abordan las enfermedades", además de que su impacto "se deriva del potencial que tiene para proporcionar tratamientos altamente personalizados y específicos, abriendo nuevas vías terapéuticas para ciertas patologías que antes no disponían de soluciones efectivas".

Precisamente, en los últimos años, se ha puesto el foco en el desarrollo de una nueva estrategia de terapia génica que permite, no solo manipular los genes, sino también editarlos de manera específica. Se trata de la edición génica, una herramienta altamente precisa y eficiente, siendo CRISPR/Cas la más utilizada.

La edición génica implica alterar el ADN al modificar, agregar o eliminar genes en ubicaciones específicas. Esto se lleva a cabo con el propósito de desactivar, potenciar o alterar ciertas cualidades genéticas para corregir mutaciones dañinas del individuo.

Gracias a los avances que se han ido produciendo en los últimos años, la aplicación de la terapia génica permite el abordaje y tratamiento tanto de enfermedades monogénicas (causadas por la alteración de un único gen) como de patologías poligénicas, entre ellas, el cáncer.

Con el objetivo de acercar este concepto a la población general, la Fundación Instituto Roche ha publicado el documento 'Hablando sobre Terapia Génica', que forma parte de la colección 'Hablando Sobre' publicaciones dirigidas a la población general, en las que se abordan temas relacionados con la Medicina Personalizada de Precisión de manera sencilla, para contribuir a la divulgación y generación de conocimiento sobre Medicina Personalizada de Precisión.

Noticias relacionadas

La sanidad privada recibe una puntuación de notable por parte de sus usuarios, según un estudio de la Fundación IDIS

El CNPT advierte de la necesidad de proteger a los jóvenes de los nuevos productos de tabaco

El registro de pacientes con neoplasias mieloproliferativas mejora el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades

Nutricionistas alertan de los peligros de consumir bebidas energéticas para "aumentar" la concentración en los estudios

El Centro Nacional de Sanidad Ambiental participa en la verificación de la CE al sistema de vigilancia radiológica

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris