Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad social

Técnicos del Gobierno y de C-LM se reúnen por primera vez para desarrollar medidas para conservar las Tablas de Daimiel

miércoles, 8 de mayo de 2024, 13:51 h (CET)
Técnicos del Gobierno y de C-LM se reúnen por primera vez para desarrollar medidas para conservar las Tablas de Daimiel
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El Grupo de Trabajo para desarrollar el Marco de Actuaciones para el Parque Nacional Tablas de Daimiel se ha reunido por primera vez este miércoles 8 de mayo, según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).

En concreto, este grupo está conformado por técnicos del Ministerio y de la Junta de Castilla-La Mancha y su objetivo es avanzar en medidas ambientales, económicas y sociales que se pondrán en marcha de forma conjunta para la recuperación y conservación de las Tablas de Daimiel ante la situación excepcional de falta de recursos hídricos del parque nacional.

El equipo de Transición Ecológica ha estado encabezado por la comisionada del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas, Francisca Baraza. A su vez, por parte del Ministerio han participado el subsecretario del Ministerio, Miguel González Suela; el director del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Javier Pantoja; la directora general del Agua, Dolores Pascual; el subdirector general de Biodiversidad Terrestre y Marina, Fernando Magdaleno; la directora de la Fundación Biodiversidad, Elena Pita; el subdirector general de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos, Francisco Javier Sánchez; y la directora de la Oficina Técnica del Mar Menor, Inmaculada Ramírez.

Según informó la Junta en marzo, las medidas serán consensuadas con los usuarios del entorno para garantizar que todas las actuaciones que se apliquen permitan la recuperación del acuífero subterráneo que da origen a las Tablas de Daimiel, se garantice el desarrollo sostenible de la zona y se compatibilice la sostenibilidad ambiental con la viabilidad del sector agroalimentario en el Alto Guadiana.

A su vez, el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, señaló por aquel entonces que el objetivo es trabajar de forma conjunta para garantizar la conservación de este espacio natural y el desarrollo de la comarca desde una perspectiva sostenible "de manera que, además de abordar la situación actual, también se asienten en el presente unas bases sólidas de trabajo para un futuro próspero en este Parque Nacional y en su zona de influencia".

La creación de este grupo de trabajo se anunció el pasado 4 de diciembre de 2023 en la reunión ordinaria del Patronato del Parque, donde además también se pudo avanzar en las líneas del Plan de Recuperación sobre las que se está trabajando conjuntamente.

Noticias relacionadas

La UIB lamenta la falta de una comunicación "más efectiva" con los estudiantes que acamparon por Palestina

Los decanos de la UIB piden al rector que estudie sanciones a los acampados por Palestina

El claustro de la UAB aprueba una moción para romper relaciones con instituciones israelíes

El 2023 fue el segundo año más cálido en España y el sexto más seco desde 1961, según AEMET

Arzobispado Toledo acata condena a cura de Talavera por abuso pero dice que un tribunal eclesiástico no encontró pruebas

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris