Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Meteorología

Los cielos poco nubosos predominarán hoy en casi todo el país y el bajo Guadalquivir y Canarias tendrán 30ºC

martes, 7 de mayo de 2024, 08:17 h (CET)
Los cielos poco nubosos predominarán hoy en casi todo el país y el bajo Guadalquivir y Canarias tendrán 30ºC
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Los cielos nubosos predominarán este martes en casi todo el país, donde los únicos avisos por lluvia y viento estarán en Cataluña, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Además, las máximas subirán en la vertiente atlántica y Canarias y puntos del archipiélago canario y del bajo Guadalquivir podrán superar los 30ºC.

En concreto, los avisos estarán en Lleida, que registrará aviso por lluvias, y Tarragona, que lo hará por viento.

Así, el organismo estatal espera que se produzca una progresiva estabilización de la atmósfera en la mayor parte del país, con cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas en general. En concreto, sólo el extremo norte prevé un predominio de cielos nubosos.

Estos cielos nubosos tendrán tendencia a despejarse en la mitad oeste, mientras que serán más persistentes en la mitad este. Además, dejarán precipitaciones que tenderán a ir a menos en el Cantábrico oriental y a más por la tarde en el Pirineo y nordeste de Cataluña.

Estas lluvias podrán ser localmente fuertes o persistentes en el Pirineo catalán y podrán estar acompañadas de tormentas ocasionales. En el Pirineo, se darán en forma de nieve a partir de una cota de 1.400/1.800 metros (m) que subirá a 1.800/2.000 m, con probables acumulaciones importantes en Cataluña. En este sentido, se darán heladas débiles en Pirineos, sin descartarse localmente en otras montañas del norte.

Mientras, AEMET prevé nubosidad de evolución en el tercio oriental y Baleares por la tarde, lo que podría causar chubascos ocasionales en la Ibérica oriental y en el archipiélago balear, donde además podría llover de madrugada.

Por otro lado, las máximas aumentarán en la vertiente atlántica y Canarias y descenderán en áreas mediterráneas. A su vez, las mínimas ascenderán en el extremo noroeste peninsular y bajarán en el resto del país excepto en el archipiélago canario, donde habrá pocos cambios.

De hecho, puntos de Canarias y del bajo Guadalquivir podrán superar los 30ºC. De esta manera, los valores más altos registrados por capitales de provincia serán los 30ºC de Sevilla; los 29ºC de Córdoba y Huelva y los 28ºC de Badajoz.

Asimismo, la predicción recoge cielos probables brumas o bancos de nieblas matinales en el tercio norte y Estrecho, así como cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas en Canarias y alguno de bajas en el norte de las islas al principio de la jornada.

Por último, el organismo estatal avisa de que soplará un viento alisio moderado en Canarias, que el poniente rolará a levante en el Estrecho y Alborán, y que habrá predominio del viento del norte y noroeste en el tercio nororiental peninsular y de las componentes norte y este en el resto de la Península y en Baleares. Asimismo, señala que se podrán dar intervalos fuertes o rachas muy fuertes de viento, de tramontana en Ampurdán y de cierzo en el bajo Ebro.

Noticias relacionadas

Las máximas y mínimas ascenderán hoy en la Península, con cuatro CCAA en alerta por lluvias, tormenta, olas y viento

Las temperaturas bajarán el fin de semana en toda España y lloverá en Cataluña, pero el calor volverá el lunes

Las máximas descienden este sábado en toda España, aunque Córdoba y Sevilla llegarán a los 36ºC y lloverá en el norte

Las máximas bajarán hoy, aunque Córdoba tendrá 40ºC, mientras que lloverá en el nordeste de Cataluña

Las temperaturas suben hoy hasta 35ºC en los archipiélagos y sur peninsular, con tres provincias en aviso por calor

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris