Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Mundo

Borrell confirmará mañana en Ucrania el apoyo militar a largo plazo de la UE

lunes, 5 de febrero de 2024, 18:17 h (CET)
BRUSELAS, 5 (EUROPA PRESS)
El Alto Representante para Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, viaja este martes a Ucrania donde confirmará el apoyo militar a largo plazo del bloque europeo, en un momento en el que espera concitar el respaldo de los Veintisiete a una asistencia de 5.000 millones al año para suministrar armas a Ucrania en el contexto de la invasión rusa.

En declaraciones desde Polonia, donde se ha reunido con el ministro de Exteriores, Radoslaw Sikorski, el jefe de la diplomacia europea ha confirmado su viaje este martes a Kiev donde ha señalado que transmitirá que la UE tiene que apoyar a Ucrania "con todo lo que necesite". "No es una cuestión de tiempo sino de cantidad y calidad en el suministro. Hay que hacer más y más rápido porque Ucrania debe prevalecer", ha asegurado.

Borrell ha explicado que tratará con las autoridades ucranianas los compromisos de seguridad futuros de la UE con el país, invadido desde hace más de 23 meses por el Ejército ruso. Así las cosas, el Alto Representante espera que los Veintisiete alcancen a principios de marzo un acuerdo sobre su propuesta de dedicar 5.000 millones cada año en apoyo militar a Ucrania, en el marco del Mecanismo Europeo para la Paz. "Si llegamos a un acuerdo, daremos predictibilidad y sostenibilidad en el apoyo a Ucrania co-financiándolo a nivel de la UE", ha ahondado.

Borrell propuso el pasado verano un plan a los Estados miembros del bloque para sostener la ayuda militar a Ucrania los próximos cuatro años con 20.000 millones de euros, una iniciativa que posteriormente rebajó a 5.000 millones para aprobar año a año.

La idea que gana apoyo entre los Veintisiete es diseñar un fondo específico para Ucrania dentro del Mecanismo Europeo para la Paz, el instrumento con el que la UE ha financiado el envío por parte de los Estados miembros de material militar a Ucrania desde los primeros compases de la invasión rusa.

A través de esta herramienta, la UE ha adoptado siete rondas de ayuda militar a Ucrania, para un total de 3.600 millones de euros. Con el Mecanismo la UE reembolsa parte del gasto en equipamiento militar que sus miembros ceden a Ucrania.

En frente, no ha ayudado la posición de Hungría que veta desde hace un año nuevas rondas de financiación europea alegando disputas con Ucrania. Este bloqueo genera gran malestar entre los socios europeos y pone de relieve la necesidad mantener el apoyo, en un momento en el que Estados Unidos tiene congelada la ayuda por el rechazo de los Republicanos y cuando varios países de la OTAN están debatiendo con Ucrania los compromisos de seguridad a largo plazo acordados la pasada cumbre de líderes aliados en Lituania.

Noticias relacionadas

Guterres aplaude la elección de Conille como primer ministro interino de Haití y pide una transición inclusiva

La Autoridad Palestina denuncia ante la ONU la falta de medidas contra Israel por sus ataques a la UNRWA

Blinken defiende la 'hoja de ruta' de Israel ante líderes regionales e insta a Hamás a aceptarla

EEUU, la UE y otros nueve países dicen que el fin de sus sanciones es que Rusia y Corea del Norte rindan cuentas

El Rey Felipe VI asiste a la toma de posesión de Bukele para su segundo mandato

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris