Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno autoriza al Museo del Prado un contrato de 15 millones para atención al visitante y seguridad

Agencias
martes, 28 de marzo de 2023, 19:32 h (CET)

El Gobierno autoriza al Museo del Prado un contrato de 15 millones para atención al visitante y seguridad

El Consejo de Ministros ha acordado este martes 28 de marzo autorizar un contrato para el servicio de atención al visitante y a la seguridad en el Museo del Prado, dotado con 15 millones de euros.

"El Museo del Prado es sin duda el buque insignia de la cultura española, ha señalado la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que ha destacado que el Prado es la pinoteca "más importante" de España y "una de las mejores del mundo".

El plazo del servicio es de 12 meses prorrogables por un periodosimilar. Según recoge el Plan de Actuación 2022-25, uno de los pilares del funcionamiento del Museo Nacional del Prado, adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte, es la excelencia en la atención al visitante que complementa la protección y seguridad de los bienes culturales, garantizando en todo momento su protección y previniendo la comisión de delitos e infracciones.

En concreto, en cuanto al servicio de seguridad, el contrato incluye la vigilancia y el control de accesos de los edificios que componen el 'Campus del Museo del Prado' con el fin de garantizar la protección tanto de las personas como de los bienes que custodia el Museo, según ha informado el Ministerio de Cultura en un comunicado.

En cuanto al servicio de atención al visitante, el contrato establece que consistirá en venta y reserva de entradas, productos, actividades y servicios que sirvan de apoyo a la visita y respondan a campañas impulsadas por el Museo, desde cualquiera de los canales disponibles en la Institución. También, la atención en filas, información en el exterior, control de entradas en los accesos, recepción, acogida y consigna, así como tareas de apoyo en la celebración de actos institucionales y actividades organizadas por la pinoteca.

Además, entre las prestaciones del contrato, se contempla la distribución y reparto de material informativo o cualquier otro recurso que sea facilitado por el Museo y contribuya a mejorar la calidad de la visita pública, así como la realización de encuestas, entrevistas o trabajo de campo, análisis de datos resultantes y gestión estadística para la caracterización del público visitante del museo, y desarrollo de otras técnicas de estudio y evaluación para obtener conocimiento del público.

CAPITALIDAD CULTURAL DE BARCELONA
Por otro lado, el Gobierno ha acordado la concesión de subvención nominativa al Ayuntamiento de Barcelona para la capitalidad cultural de Barcelona por un valor de 20 millones de euros.

"Es un acuerdo que está consignado en los Presupuestos Generales del Estado y que viene a potenciar la financiación de las actividades culturales, especialmente aquellas que tienen y que amplían la proyección y la relevancia internacional de Barcelona como capital cultural", ha indicado Isabel Rodríguez.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto