Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos cifran en cinco porros semanales un consumo de cannabis de riesgo para la salud

Agencias
viernes, 24 de marzo de 2023, 17:58 h (CET)

Un grupo de profesionales expertos en adicciones, coordinado por investigadores del Hospital Clínic-Idibaps, ha consensuado que el consumo de cinco o más porros a la semana implica un riesgo para la salud.

Los expertos participantes eran profesionales de la salud mental, salud pública, atención primaria e investigadores que han trabajado en el consumo de riesgo de alcohol o en la prevención y el tratamiento de los problemas derivados del consumo de cannabis, ha informado este viernes el Hospital Clínic.

Aunque se ha determinado que el consumo de riesgo se produce con el consumo de cinco o más porros a la semana, existen poblaciones en las que cualquier consumo, por poco frecuente e intenso que sea, implica un riesgo significativo para la salud, como los menores de 21 años, embarazadas y mujeres lactantes y personas con enfermedades físicas o mentales.

Actualmente, un 3,7% de los españoles consume cannabis a diario o casi a diario, esto implica que este porcentaje de la población tiene un patrón de consumo de elevado riesgo para la salud, y un 15% de la población española de entre 15 y 64 años y 11% de los adolescentes (14-18 años) piensa que consumir cannabis no tiene consecuencias sobre la salud.

La responsable de la Unidad de conductas adictivas del Clínic, Marcè Balcells, ha añadido que el consumo de riesgo se define en función de la cantidad y la frecuencia de uso, y ha señalado que cualquier consumo de más del 10% de THC es un consumo de riesgo, así como conducir bajo los efectos del cannabis o hacerlo si existen antecedentes de trastornos mentales.

Los expertos han querido advertir de que el consumo de cannabis no es inocuo aunque se haya planteado su utilidad como tratamiento para algunas dolencias; las personas con problemas de salud mental empeoran su bienestar y su patología con su consumo; el consumo también tiene riesgos sobre la salud física, y que ninguna cantidad de cannabis es totalmente segura.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto