Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Previsiones económicas

Gobierno encarga a Tragsatec una asistencia técnica para mejorar la participación de AAPP en fondos europeos

martes, 7 de febrero de 2023, 14:15 h (CET)
Gobierno encarga a Tragsatec una asistencia técnica para mejorar la participación de AAPP en fondos europeos
La adhesión por parte de ayuntamientos, comunidades autónomas o diputaciones provinciales a este recurso es voluntaria

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el encargo a Tragsatec de una asistencia técnica por un importe de 69 millones de euros para la dinamización y mejora de la participación de las Administraciones Públicas en la participación en la gestión de los fondos europeos 'Next Generation EU'.

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha explicado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que este encargo a la filial tecnológica de Tragsa, Tragsatec, por valor de 69 millones de euros hasta el año 2027 pretende atender una demanda de los ayuntamientos de los pequeños municipios, principalmente, y también de las comunidades autónomas.

"Queremos mejorar aún más todas las herramientas para agilizar los trámites, la gestiones y la ejecución de los fondos europeos", ha apuntado la portavoz del Ejecutivo, tras poner en valor el papel de todas las administraciones públicas en la gestión de estos recursos.

Los objetivos de esta asistencia técnica tienen que ver con el seguimiento y la ejecución de los proyectos; la asistencia técnica al sistema de información integrado; el cumplimiento de las obligaciones para su gestión; el soporte en la tramitación de datos y la difusión de buenas prácticas.

La adhesión por parte de ayuntamientos, comunidades autónomas o diputaciones provinciales a este recurso es voluntaria, ya que se trata de dar más herramientas a las administraciones para la gestión de los fondos.

Isabel Rodríguez ha destacado que España está liderando el despliegue de los fondos europeos, que ya han llegado a más de 154.000 empresas y de los que se están beneficiando 192.000 proyectos.

"El objetivo es aprovechar el 100% de los mismos y creemos necesario facilitar a todas las administraciones públicas el apoyo suficiente para acogerse a todas las convocatorias relacionadas con el plan, al tiempo que hagamos un buen control y seguimiento del mismo", ha reiterado.

"ACELERÓN" EN EL DESPLIEGUE DE FONDOS ESTE AÑO
Rodríguez ha apuntado que en este primer trimestre del año 2023 se está dando un "acelerón" a las inversiones y ha recordado que en este periodo se enviará formalmente a la Comisión Europea la adenda del Plan de Recuperación.

Solo en el primer mes del año se han comprometido más de 3.000 millones de euros es decir un 13% del total asignado para este año gracias a este ritmo de ejecución se han lanzado convocatorias por más de 23.300 millones de euros.

Noticias relacionadas

Lula da Silva tacha nuevamente de "absurdo" que el banco central mantenga los tipos de interés en el 13,75%

La inflación de Canadá subió un 5,2% en febrero, siete décimas menos, la mayor desaceleración desde 2010

Yolanda Díaz alaba a Calviño y a Montero por reducir la deuda pública en un contexto de crisis

El BID estima que la economía de América Latina y el Caribe crecerá un 1% en 2023

El FMI avala los acuerdos comerciales de Uruguay y sus planes fiscales y de reforma de las pensiones

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris