Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Actualidad social

ONG reclaman un protocolo de atención a la mutilación genital femenina más allá del sanitario

jueves, 2 de febrero de 2023, 16:31 h (CET)
ONG reclaman un protocolo de atención a la mutilación genital femenina más allá del sanitario
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
La Red Estatal 'Libres de Mutilación Genital Femenina' ha reclamado al Gobierno la puesta en marcha de un protocolo insterinstitucional y multidisciplinar que garantice la atención a las más de 80.000 mujeres que residen en España y que pertenecen a una comunidad afectada por esta práctica violenta.

Actualmente, según apunta la entidad, el único protocolo que existe para estas víctimas es sanitario y este no se revisa desde 2015 y no cuenta con datos para su medición.

Pero, además, y aprovechando que el lunes 6 de febrero se celebra el Día Mundial contra la Mutilación Genital Femenina, la Red también llama a que las víctimas de esta práctica puedan acogerse íntegramente a los servicios que la Ley del 'solo sí es sí' recoge para las mujeres que han sufrido violencia sexual.

Esto incluye, además de las medidas de atención y reparación, el que los centros de crisis 24 horas que exige esta norma para atender a víctimas de violencia sexual, sean también centros de referencia para las supervivientes de mutilación genital femenina. Y, en este sentido, recuerda que, para que esto sea posible, el personal que trabaja en ellos debe estar formado y especializado en el abordaje de esta forma de violencia.

Por último, la entidad también ha reclamado fondos para poner en marcha todas estas medidas y llaman a garantizar recursos de mediación intercultural de prevención y atención a la mutilación genital femenina y la implicación de las mujeres de la comunidad.

Noticias relacionadas

Club de Malasmadres reivindica un Pacto Nacional por la conciliación para una igualdad real entre mujeres y hombres

Más de 3 millones de personas se benefician de la respuesta de agua y saneamiento de Cruz Roja Española

ASPACE y Marsi Bionics firman un acuerdo para acercar el exoesqueleto a niños con parálisis cerebral

Sindicatos y organizaciones piden un Pacto de Estado contra los discursos de odio: "La diversidad genera riqueza"

Manos Unidas denuncia que 2.000 millones de personas en el mundo viven sin agua potable

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris