Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cirujanos utilizan por primera vez en España un implante bioinductivo para reparar el tendón del tríceps

Agencias
jueves, 3 de marzo de 2022, 14:34 h (CET)

Cirujanos utilizan por primera vez en España un implante bioinductivo para reparar el tendón del tríceps

Los doctores Miguel García Navlet y Cristina Asenjo Gismero, traumatólogos especialistas en codo y hombro de +QTrauma y del Hospital Beata María Ana, han utilizado por primera vez en España un implante bioinductivo para la reparación del tendón del tríceps.

A través de esta nueva técnica, los especialistas esperan conseguir un tejido tendinoso de mejor calidad y, con ello, una futura mejor función del tendón, según ha informado el centro sanitario a través de un comunicado.

"La utilización de este implante en Europa comenzó en mayo del 2020 para tratar patologías del hombro. El motivo de asociarlo en esta patología de tríceps fue el tipo de paciente que teníamos, una persona intervenida previamente por una rotura de su tendón del tríceps, que había fracasado y se había vuelto a romper. Este paciente, además, por sus necesidades deportivas y laborales, necesitaba una buena reparación mecánica, y también un aporte biológico, por lo que se le ofreció la posibilidad de utilizar este implante para mejorar la cicatrización del tendón", apunta la doctora Asenjo.

El implante bioinductivo que los doctores han utilizado en esta intervención tiene el tamaño de un sello postal, está formado de colágeno, altamente poroso, y contiene fibras orientadas que inducen el crecimiento del nuevo tejido, integrándose con el tendón y el hueso original, lo que produce un engrosamiento del tendón que permite compartir la carga y reducir el estrés del tendón reparado, ayudando de este modo a la curación.

"Los estudios publicados nos indican que la recuperación de los pacientes que utilizan este implante es mejor, con menor dolor postoperatorio y en menor tiempo. Asimismo, la función que recuperan tras la intervención es mejor que con otras técnicas", asegura la doctora Asenjo.

En la actualidad, el uso de este tipo de implantes se ha ido incrementando para patologías como el tendón rotuliano y cuádriceps, el tendón de Aquiles, el glúteo medio y, ahora por primera vez, en la reparación del tríceps. Además, no existe ninguna contraindicación médica para su uso en ningún tipo de paciente lo que, unido a su versatilidad, supone un gran avance en el tratamiento de este tipo de dolencias.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto