Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Terrorismo

La bondad de la duda

La mariposa revoloteaba alegremente
Jaime Fúster Pérez
miércoles, 31 de enero de 2018, 06:56 h (CET)
Hace nada, tres días, el 27 de Enero de 2018, 95 muertos y muchos más heridos en Kabul. Al día siguiente los muertos ya eran más de cien. Una ambulancia iba conducida por un suicida que la hizo explotar. ¡Que contrasentido!

En Mayo pasado tras los atentados de Manchester (22 muertos) y Egipto (305) decía aquí mismo, que la mayoría de los atentados se justifican por lo que llamé “Verdades Reveladas”. Supongo que el de ahora también.

Sostenía y mantengo respecto a esas Revelaciones que no dudo del que se considera su origen, Alá, Dios, la Virgen, los Santos…, ni pongo en duda su existencia.

Dudo de quien dice haber recibido la revelación, sea de hoy, de hace años o siglos. Se trata de un hombre o de una mujer. Acepto su honestidad, creo que cuenta lo que él CREE que se le ha revelado.

Para mi lo definitivo de todo esto es que el valor de esa verdad, empieza y acaba en ÉL. Y sé, que los humanos somos falibles. Sin excepción. Incluso entre los católicos, el Papa cuando –“habla ex-catedra”-, porqué…¿quién sino otro hombre nos lo ha dicho?

Cuando discutía mi punto de vista con un amigo versado en cuestiones religiosas, este sostuvo que: -“en esta vida había muchas personas de las que se fiaba más que de si mismo”-. Con esto pretendía resolver lo de las “Verdades Reveladas”, en el sentido de que si alguien -“de esos de quienes me fío más que de mi mismo”- dice haber recibido tal revelación yo la he creer. La debo creer.

Reflexionado luego me di cuenta de que esa afirmación siempre es falsa.

Acepto que sobre mi salud creo más en mi médico que en mi. Sobre mi coche más en el mecánico. Sobre mi casa más en el arquitecto. Sobre la cultura más en el profesor. Podría seguir indefinidamente y hacer una lista muy larga.

Al seguir en mi reflexión llegué a más, a que esa afirmación es FALSA sea cual sea mi preparación y sea cual sea la de la persona a la que –“debería creer”-.

De lo dicho, en algo tan normal como la salud, aunque el médico prescriba u ordene yo cumpliré lo que quiera y aunque diga que eso me va a salvar, puedo decidir no aplicármelo o se me puede olvidar.

Lo mismo para TODOS los casos nombrados o que hubiera imaginado, la decisión final es mía, SIEMPRE. Y… no hay nada superior a esa decisión.

Insisto, al final cualquier persona, sea cual sea su nivel de preparación, actúa inevitablemente con este constructo: “YO soy quien decide si voy a creer más en Vd. que en mi mismo”, sea por obediencia o por convencimiento, pero esa decisión es MÍA.

Los psicólogos decimos que con el “cerebro” vivimos, controlamos y analizamos. Realmente “somos nuestro cerebro”. Es muy interesante que ahora se esté estudiando en profundidad, por que es en él donde ocurren nuestros pensamientos. Sabemos que con frecuencia los cerebros normales pueden tener dificultad para distinguir si lo que piensa es lo visto u oído, lo real o, simplemente, lo imaginado, lo soñado.

Me pregunto: ¿Y esto que sabemos ahora, no se sabía antes?

Hacia el año 340 antes de Jesucristo Chuang Tse de China cuenta: -“Revoloteaba alegremente; era una mariposa muy contenta de serlo. No sabía que era Chuang Tse. De repente despierta. Era Chuang Tse y se asombró de serlo. Ya no le era posible saber si era Chuang Tse que soñaba ser una mariposa, o era una mariposa que soñaba ser Chuang Tse “-

Ya entonces se tenían importantes dudas sobre lo que era verdad.

Pienso: Quizás el conductor suicida creía absolutamente en alguna “Verdad Revelada”, según él, que le hizo actuar así. Perder su vida finita aquí para, según su verdad, GANAR su vida eterna.
v Desde mi, ante los costos, más de cien muertos ahora, estimulo a todos a dudar sobre las “Verdades Reveladas”. No ante la propia conducta o sus propios deseos y pensamientos, pero si para no justificar con ellas ninguna acción que pueda perjudicar a otros de forma no enmendable. Estas dudas ayudan a humanizarnos y a no ver nada que estuviera por encima de las otras personas.

Por todo ello y recordando los muertos de Kabul ahora, la última consecuencia terrible que alguien puede pretender justificar con “Verdades Reveladas” , insisto, como dije entonces que:

-“Prefiero las verdades relevadas oportunamente, a las Verdades Reveladas”-.

Noticias relacionadas

'In illo tempore', lo de dedicarse a la política estaba reservado a la elite, en interés de la comunidad, y se decía que era una vocación; término que sonaba bien para el auditorio de incautos de la época. Tras los cambios, y ya en un plano más realista, pasó a ser una profesión remunerada como cualquier otra dentro del panorama social, para no solo sobrevivir sino llevar la mejor vida posible.

Tenemos un presidente que miente hasta al médico; es de una condición y no hay quién le cambie. «No miento, es un cambio de opinión», ha llegado a decir. Ni siquiera se da cuenta de que miente en todo y a todos, como lleva años haciendo con Carles Puigdemont. Mintió al juez cuando acudió como testigo y miente a los españoles cada vez que improvisa una rueda de prensa.

Las clases dominantes de los países de la Unión Europea han dado un gravísimo paso en su entrega, económica, política y militar, a la superpotencia estadounidense y a sus inaceptables exigencias para que financiemos sus esfuerzos para tratar de retrasar su ocaso imperial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto