Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Cine

Elsa Pataky enseña el trasero

Gonzalo G. Velasco
Gonzalo G. Velasco
sábado, 27 de agosto de 2005, 13:51 h (CET)
Cuando hace unos cuantos días sugería que la alarmante crisis de espectadores cinematográficos en las salas de todo el mundo se debía, antes que nada, a esa tendencia abstrusa de los trailers cinematográficos por contarlo todo, jamás me hubiera imaginado que sería Jose Luis Garci, enseña apergaminado de una ética, una estética y unos modos de hacer y comentar cine especialmente rancios, el hombre que abriría, con un arrojo por su parte que para sí quisieran los miembros de la Nouvelle Vague en sus fatuos tiempos de gloria, el camino para la solución del problema.

Muchos os preguntareis de qué demonios estoy hablando. Eso es así porque todavía no habéis tenido la inmensa fortuna de ver en la pantalla de vuestro cine más cercano el trailer, estupendo trailer, de la última obra de Garci. Se trata de Ninette, una adaptación de la pieza teatral de Miguel Mihura Ninette y un Señor de Murcia con Elsa Pataky de protagonista. O de co-protagonista. Ya que a juzgar por las imágenes seleccionadas para promocionar la película, queda claro que lo anterior no era más que una sinécdoque. El todo por la parte. La estrella por su culo. A la postre, ocupa más tiempo de proyección el trasero de la bella que su no menos hermoso rostro, sus compañeros de reparto o los propios eventos de la trama.

Todo en el teaser de Ninette parece diseñado para no poner en jaque la hegemonía voluptuosa de esa espalda sin nombre. Apenas hay diálogo y la puesta en escena se soluciona con un par de planos muy, muy sosegados. Luego el título, una musiquilla tontona y fin. No sé ustedes, pero yo, no siendo ni un incondicional de Garci ni un admirador de Miguel Mihura, no me perderé esta película por nada del mundo. ¡Un hurra por Garci y otro por sus sicalípticas estrategias de promoción audiovisual! ¡Vuelve el destape! Sí, sí, como lo oyen. En tromba, descocado, y ansioso por recordarnos que, si una imagen vale más que mil palabras, una imagen del culo de Elsa Pataky vale incluso más que un discurso de Fidel Castro. ¡Qué grande es el cine!

Noticias relacionadas

Fue en el Festival de Venecia donde un joven manchego comenzó a escribir su fama mundial como director. Ahora, la Mostra ha incluido dentro de su programación uno de los clásicos almodovarianos, Matador (1986). El largometraje participará en Venice Classics, siendo la segunda película de ficción española en incluirse en esta sección que, desde su creación en 2012, dedica su programación a las mejores restauraciones del séptimo arte.

La ópera prima de Gerard Oms, "Muy lejos", aterriza en Filmin el próximo viernes 1 de agosto tras su paso por salas españolas, donde se estrenó el 11 de abril con distribución de BTeam Pictures. La película fue presentada en la Sección Oficial del Festival de Málaga, donde obtuvo la Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina para Mario Casas y el Premio Especial del Jurado de la Crítica.

El género del romance es uno de los más odiados y más amados en el conjunto del cine. Es más, muchas películas de cualquier otro género siempre tienen un matiz romántico, un enamoramiento, la relación de una pareja, un amor no correspondido, un affaire, etc.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto