Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Mercados | Análisis bolsa

Análisis IBEX 35

Las premoniciones se vuelven realidades
David Galán
miércoles, 16 de mayo de 2012, 11:32 h (CET)

El Ibex 35 ha caído un 1,6% y se ha quedado a siete décimas de perder la cota de los 6.700 enteros golpeado por la crisis de Gobierno de Grecia, y ha marcado así el nivel más bajo desde mediados de 2003.

El selectivo español comenzaba la jornada con un rebote del 1% aferrado a los datos sobre la pujanza alemana durante el primer trimestre, que han permitido a la UE esquivar la recesión.

Sin embargo, a mediodía el índice viraba al rojo ante la nueva convocatoria de elecciones en el país heleno, que se ha visto incapacitado para formar Ejecutivo, lo que refuerza la tesis de su posible salida del euro.

Con este telón de fondo, el Ibex ha sufrido hasta última hora de la tarde para salvar los 6.700 puntos y la prima de riesgo de España ha vuelto a marcar su máximo histórico al cierre de los mercados al escalar a los 489 puntos básicos.

A pesar de que el Gobierno español ha recibido el apoyo del Ecofin al nuevo plan de provisionamiento para la banca, el sector financiero español sigue hundido en ‘números rojos’ una jornada más a la espera de la auditoría externa que se llevará a cabo el próximo mes de junio y en la que el Banco Central Europeo (BCE) ya ha confirmado su participación.

Esta vez ha sido Caixabank el banco más castigado por los inversores, con un descenso del 2,7%, seguido de Santander, BBVA y Popular, que han caído en torno al 2,5%.

Bankia (-1,27%) ha dado la sorpresa de la jornada y ha sido el valor financiero cuyos títulos han sufrido menos, después de que sus acciones coticen desde ayer a la mitad del precio de su salida a Bolsa.

ANÁLISIS TÉCNICO DEL IBEX 35.

Indicadores técnicos: Macd cortado al alza y estocástico a la baja.  Medias de 30 y 200 sesiones bajistas.

Estructuras y fibonaccis: El índice llega a los tres objetivos bajistas propuestos ( dos Dobles Techos y un segundo impulso bajista) y se queda a escasos 10 puntos de tocar el objetivo de dilatación planteado en nuestros seminarios online del Centro de Formación de Traders. Objetivo recordemos próximo a los 6632 puntos.

Llevo siendo muy crítico con el índice desde mediados de Febrero y el tiempo desgraciadamente para los alcistas me termina dando la razón. Nuevo mínimo anual y cierre en la zona de soporte comentado de los 6702 puntos.

ibex analisis albert albareda  Análisis IBEX 35. Las premoniciones se vuelven realidades por Albert Albareda

En este primer gráfico de corto plazo podemos observar el  objetivo de dilatación comentado en los 6632 pntos aprox. y los objetivos de Doble Techo y de segundo impulso bajista.

ibex analisis albert albareda  Análisis IBEX 35. Las premoniciones se vuelven realidades por Albert Albareda

En este segundo gráfico podemos observar como el objetivo propuesto de los 6632 puntos prácticamente coincide con la zona de mínimos de Marzo del 2009 en los 6702 puntos.

En el medio plazo adelantándonos a los acontecimientos vemos que pasaría si se pierden los 6702-6700 puntos a cierres.

Es una probabilidad  que aún no se ha dado ni activado. Para ello es necesario que se pierdan los 6702-6700 puntos a cierres. Como podemos apreciar en este segundo gráfico de perderse dicha zona activaríamos un gran segundo impulso bajista (pintado en rojo) con un objetivo teórico entorno a los 2885 puntos.

Podemos apreciar como cuadra en el primer gran impulso bajista (16040-6684) el rebote alcista buscando la zona del 61,8% en los 12471 puntos por lo que parece que las pistas de momento van cuadrando. No quiero ni mucho menos infundir miedo ni pánico a nadie y repito que aún no hemos activado la estructura. Las pautas están ahi y solamente el tiempo dirá si se activa o no la estructura y caso de activarse si llega obviamente al objetivo bajista. Estamos hablando de una enorme caída de un 57% desde los niveles actuales lo cual no es moco de pavo y el regreso a los mínimos de Marzo del 1995. Por lo tanto mucha prudencia y como siempre aconsejo operar con STOPS.

Sesgo del valor: Bajista en el corto y en el medio plazo.

Soportes y Resistencias: Soporte en los 6702 puntos y Resistencia en los 8000 puntos.

Nuestra recomendación: En el corto plazo lo más sensato de estar fuera del mercado sería esperar a nuevas subidas para buscar señal de cortos. De estar cortos en el medio plazo aconsejo mantener posiciones.

Noticias relacionadas

"Un crédito bien administrado no es un lastre, sino una oportunidad para avanzar", señala un especialista en finanzas personales al explicar la importancia de este tipo de productos. Las opiniones de Creditando respaldan esta visión: los créditos personales, cuando se solicitan con criterio y se gestionan de manera responsable, pueden convertirse en un recurso valioso para alcanzar metas, superar imprevistos y reforzar la estabilidad económica.

Para numerosos estudiantes y trabajadores jóvenes, administrar el dinero de forma responsable sigue siendo un desafío constante. Las herramientas financieras digitales han empezado a ocupar un papel fundamental en este camino, y entre las más comentadas en redes y portales especializados se encuentra Oledinero.

Detrás del criadero español Caniche Toy del Nilo y sus opiniones hay mucho más que experiencias aisladas de adopción. La iniciativa nació a partir de una vivencia personal difícil, que marcó el rumbo de quienes hoy impulsan un modelo de crianza responsable y ética. Una historia que comenzó con la llegada a casa de una nueva mascota se transformó con el paso del tiempo en una llamada de atención sobre los riesgos de una cría sin controles rigurosos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto