Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Chocolate | Alimentación

Comer chocolate diariamente es bueno para el corazón

El chocolate es rico en grasas saturadas, azúcar y cacao
Miguel Cañigral
jueves, 22 de marzo de 2012, 17:00 h (CET)
Comer aproximadamente 13 gramos de chocolate al día es bueno para el corazón. Alegría deben sentir muchos al leer esto.

El chocolate es rico en grasas saturadas, azúcar y cacao. Sustancias que pueden beneficiar, aunque también provocar efectos nocivos, como la obesidad o la hipoglucemia. Todo depende del tipo de tableta y de su cantidad.

Para que un producto sea considerado chocolate, debe tener un mínimo de 25% de cacao. Según el presidente del Instituto de Cacao de Brasil, Durval Libanio, el consumidor debe poner atención en el envoltorio para saber la concentración de cacao y si hay o no, leche añadida, que aunque no tenga azúcar, tiene grasas. Los chocolates amargos tiene menos calorías porque tienen menos azúcar, leche y grasas. Sin embargo, el cardiólogo Daniel Magnoni dice que la cantidad de estos ingredientes varía por lo que a la hora de escoger hay que prestar atención al número de calorías que indica.

Cuanto más dulce es el chocolate, menor es la cantidad de cacao. Por ejemplo, el chocolate blanco no posee cacao en su composición, así que no tiene beneficios para la salud. Por otra parte, los que tienen más de un 70 o 90 por cieto de cacao tienen altos niveles de antioxidantes y pueden asi proteger contra las enfermedades del corazón.

Noticias relacionadas

Se considera tos crónica aquella que dura más de ocho semanas. En España, el 5,5% de la población adulta presenta tos crónica y constituye uno de los motivos más frecuentes de consulta a los profesionales de la salud. Sin embargo, su manejo es muy heterogéneo con abordajes clínicos muy dispares. De hecho, en España, solo el 2,4% de la población con tos crónica ha recibido un diagnóstico médico formal.

Acción Psoriasis, la asociación de pacientes con psoriasis, artritis psoriásica y sus familiares, lanza un año más junto a LEO Pharma la campaña #Destápate2025. El objetivo es desestigmatizar estas patologías, animando a los pacientes a mostrar su piel sin complejos en situaciones cotidianas, sin importar en qué lugar ni en qué situación.

Con la llegada del verano, las rutinas cambian y el aparato digestivo lo nota. Comer fuera de casa con más frecuencia, saltarse comidas porque nos levantamos tarde o abusar de platos grasos y picantes puede pasar factura. Concretamente, saltarse el desayuno o el almuerzo puede favorecer la aparición de molestias digestivas propias de la dispepsia funcional, como hinchazón, pesadez y dolor en la parte alta del estómago.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto