Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Christian Lindberg | Música

Christian Lindberg: Genialidad en estado puro

Talento, innovación, emoción, energía creatividad
Javier Montilla
martes, 20 de marzo de 2012, 08:29 h (CET)


Si algo demostró el pasado sábado Christian Lindberg en el Palau de la Música Catalana es que no necesita presentación alguna. Talento, innovación, emoción, energía creatividad. Casi no quedan calificativos para describir a un músico que es casi una leyenda viva del trombón. En Barcelona, sorprendió a no pocos con su vestimenta y su camisa fucsia. Pero que duda cabe que la informalidad es un leitmotiv más que imprescindible para entender su música y su sello personal para romper la rigidez que parece subyacer ad aéternum en el repertorio clásico. Y como si nada, puso de manifiesto, ya de inicio, que domina a la perfección la técnica de su instrumento, casi como un binomio innato, amén de saber cual es la puesta en escena que el concierto necesita. Y eso se hizo más que patente en la primera pieza del concierto: la obertura de la ópera Estrella de Soria de Berwald, cuya armonía se adaptó perfectamente a su estilo desenfrenado.

Tras un aplauso más que merecido Lindberg demostró su aptitud al servicio de la música con el concierto para trombón y orquesta de David Ferdinand. Y el resultado fue tan excepcional e interesante como en la obra de Berwarld. Todo un recital de notas, fraseos larguísimos y con fuerza, con las flautas en todo su esplendor y, sobre todo, una expresividad sin igual que acabó con un aplauso ensordecedor, generoso ante el talento del trombonista.

Y se hizo un silencio que resultaba casi imposible. Y el sueco regaló al público una interpretación magistral de la suite para violonchelo versión trombón solo de Bach. ¡Qué forma de transmitir! Pura magia nacida de su trombón. Y en medio del éxtasis una orquesta crecida y que se creía fehacientemente lo que estaba haciendo. Porque, ciertamente, la Orquesta Sinfónica del Vallès -que desde que está dirigida bajo la batuta de Rubén Gimeno cree en sus propias posibilidades- supo acompañar a Lindberg en este recital de emociones, mostrando una sintonía total que se hizo más que patente en la Sinfonía núm. 5 de Chaikovski que cerraba el programa. Lindberg la dirigió con una seguridad absoluta, buscando los matices más adecuados que sonaron con una energía y vitalidad portentosa. Pocas palabras hacen falta más. Genialidad en estado puro.

Noticias relacionadas

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto