Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Innovación | Sanidad

El sector salud, líder en innovaciones en España

50 años de inventos que ayudan a mejorar la salud de las personas
Carlos Ramos Simón
jueves, 1 de junio de 2017, 00:00 h (CET)
Que en España hay un potencial imaginativo extraordinario se sabe en todo el mundo, de hecho, cada año salen nuevos inventos que ayudan a llevar una vida más placentera. En pleno siglo XXI en el que la mayoría de esfuerzos creativos van dirigidos a la creación de aplicaciones para smartphones, las mentes imaginativas más “tradicionales” no cesan en su empeño de hacer el mundo más fácil, cómodo y sencillo.

Al hablar de inventos nacionales a todo el mundo le viene a la cabeza el más conocido y de más trayectoria, la fregona. Esta útil herramienta nacida en Logroño hace más de cincuenta años ha hecho la vida mucho más fácil y ha evitado muchas lesiones de espalda a más de uno. Pero la inquieta mente de los españoles no ha parado y ha seguido con creaciones de lo más inverosímiles y efectivas.

Plantillas que se adaptan a tu pie en el microondas

3105172

Uno de los inventos relacionados con el sector de la salud, ideado para evitar y prevenir lesiones y, además, con historia riojana como la fregona, son las plantillas Biontech. Estas plantillas, fabricadas con un nuevo material inteligente llamado onSteam, son biomecánicas, aumentan la superficie de contacto y reducen la vibración de las articulaciones. Según Diego Morón, dueño de Grupo Morón y propietario de la marca, “se adaptan a tu pie en el microondas”. Este concepto es innovador, y facilita la adaptación de manera personalizada al pie y al calzado. Únicamente calentándolas a 600W durante 30 segundos podrás disfrutar de las plantillas cómodamente.

Además, afirma Morón que “nuestras plantillas están avaladas científicamente por el Colegio Oficial de Podólogos de La Rioja y por Umana Ingeniería Biomecánica”.

Estas plantillas confirman la importancia de los pies en la vida diaria y su repercusión en lesiones que afectan a otras partes del cuerpo, de ahí que hayan sido varios los inventos ideados en mejorar patologías relacionadas con ellos.

La máquina de andar sentado
Happylegs es una máquina ideada para realizar ejercicio sin necesidad de salir de casa, ya que gracias a un sistema motorizado reactiva la circulación sanguínea. José Luis Gálvez, el diseñador industrial del invento, resume su artilugio en una frase: “Hemos creado la máquina de andar sentado”.

Esta máquina conquistó la Feria INPEX en 2013, la feria de inventos más importante a nivel mundial que se celebra cada año en Estados Unidos. Además, Happylegs ha obtenido el sello ISSOP que aboga por los productos sin obsolescencia programa y está avalad.

El protector de pantalla que absorbe la luz dañina
Otro pilar básico del cuerpo humano es la vista. Los ojos muestran cada vez más sensibilidad a la luz emitida por las numerosas pantallas a las que la mayoría de personas están expuestas la mayor parte del día.

Con el objetivo de reducir esa exposición surgió Reticare, esta empresa inventó una pantalla para dispositivos móviles y tablets en la que logra bloquear las ondas LED o LCD de los aparatos a través de un protector visual ideado, según Nilo García, portavoz de la empresa, para “defender los ojos de las personas”. Esta pantalla está avalada científicamente por más de 120 estudios liderados por la UCM y la óptica encargada de la investigación, Celia Sánchez Ramos, que a su vez cuenta con la patente de la marca.

El limpiador de cera autopropulsado
Por último, la innovación en salud cuenta también con un importante avance en relación al aparato auditivo, una de las zonas más sensibles del cuerpo. El médico barcelonés Daniel Nahra descubrió la forma ideal de limpiar el conducto auditivo gracias a “un mecanismo giratorio autopropulsado”.

Este sistema utiliza el principio del sistema de Arquímedes para extraer la cera y es compatible con el uso de productos antibióticos. Este invento se ha de desechar tras el primer uso, ya que si no se le estaría dando un uso contraproducente.

En definitiva, es posible que estos y otros inventos similares no vayan a cambiar el mundo de manera drástica, pero tampoco es su objetivo. El objetivo de estas innovaciones no es otro que hacer la vida más sencilla a las personas y, sobre todo, más saludable.

Noticias relacionadas

El verano es sinónimo de descanso y vacaciones, y es habitual introducir cambios en nuestra alimentación, especialmente si viajamos al extranjero. Esta modificación de hábitos puede tener un impacto en nuestra salud digestiva si no tomamos las medidas preventivas adecuadas. Además, tres de cada diez españoles sufre acidez de estómago y un 50% de la población padece dispepsia o digestiones difíciles. En verano, estos síntomas tienden a intensificarse.

La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) incide en la importancia de vigilar nuestra salud ante las altas temperaturas. En el caso de la obesidad, indica que esta patología, por sí misma, no condiciona un mayor riesgo de deshidratación u otras complicaciones. Sin embargo, es necesario tener un especial cuidado cuando la obesidad condiciona o favorece otras enfermedades como la diabetes tipo 2, la hipertensión o la insuficiencia cardiaca.

La biomecánica se ha consolidado como una disciplina clave en el análisis del movimiento humano. Su campo de estudio se centra en cómo interactúan músculos, huesos y articulaciones durante distintas actividades físicas. Esta perspectiva permite evaluar con mayor precisión el comportamiento del cuerpo en movimiento, lo que resulta útil tanto para prevenir lesiones como para mejorar el rendimiento deportivo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto