Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El aumento de las reservas de agua en España evidencia la necesidad de reforzar la reutilización y la desalación

Emprendedores de Hoy
lunes, 25 de agosto de 2025, 14:12 h (CET)

Tras una primavera inusualmente lluviosa, las reservas de agua en España han experimentado una notable mejora respecto a los niveles del año anterior. Sin embargo, este repunte debe entenderse como un alivio temporal dentro de un escenario caracterizado por la variabilidad climática y una escasez estructural que afecta al conjunto del territorio. En este contexto, Salher, compañía internacional especializada en tratamiento de aguas, subraya la necesidad de reforzar las estrategias de reutilización y desalación para garantizar la seguridad hídrica a medio y largo plazo.


La mejora de las reservas no elimina la vulnerabilidad hídrica

El incremento de agua embalsada refleja el efecto directo de las precipitaciones de los últimos meses, pero no corrige las deficiencias de fondo en la gestión de los recursos hídricos. España continúa expuesta a sequías recurrentes, con importantes diferencias entre cuencas y regiones que ponen de relieve la fragilidad de su sistema de abastecimiento.


La variabilidad climática y el aumento de temperaturas previstas para las próximas décadas convierten en imprescindible el desarrollo de soluciones que vayan más allá de la dependencia de la pluviometría. Para avanzar hacia un modelo sostenible es necesario modernizar infraestructuras, impulsar la eficiencia en el consumo y fortalecer la capacidad de generar recursos alternativos a través de tecnologías de reutilización y desalación.


Reutilización y desalación, ejes estratégicos para el futuro del agua

La reutilización del agua tratada para riego agrícola, usos industriales y recarga de acuíferos constituye una de las vías más eficaces para optimizar los recursos disponibles. España ya es un país líder en este ámbito, aunque todavía existen amplias posibilidades de crecimiento mediante inversiones y una planificación más ambiciosa.


Por su parte, la desalación se posiciona como un complemento indispensable en zonas costeras con fuerte presión sobre los embalses. La incorporación de tecnologías más eficientes y con menor consumo energético permitirá incrementar la producción de agua potable de origen marino, reduciendo la dependencia de fuentes tradicionales.


En este proceso, Salher desempeña un papel clave al diseñar, fabricar e implementar soluciones tecnológicas adaptadas a cada contexto, desde plantas de tratamiento de aguas residuales hasta sistemas de desalación y reutilización avanzados.


La evolución positiva de las reservas de agua en la primavera actual constituye una oportunidad para reforzar la conciencia sobre la importancia de invertir en soluciones estructurales. Con una trayectoria de más de cuatro décadas en el sector, Salher reitera que solo a través de la modernización de infraestructuras y la expansión de la reutilización y la desalación será posible garantizar la seguridad hídrica frente a los retos del cambio climático.


Noticias relacionadas

Un modelo que pone al alumno en el centro desde el primer día En etapas clave como Infantil y Primaria, hay centros que han desarrollado modelos donde el bienestar emocional, el aprendizaje natural del inglés y la atención individualizada son pilares fundamentales.

El fin de la ola de calor que afectó a parte de Europa supuso un descenso de la demanda eléctrica, que, unido a una mayor producción eólica en gran parte de los mercados, favoreció el descenso de los precios.  Producción solar fotovoltaica y producción eólica Durante la semana del 18 de agosto, la producción solar fotovoltaica aumentó un 1,2% en el mercado portugués en comparación con la semana anterior.

En este marco, los cables textiles para iluminación representan una solución práctica y estética para integrar la instalación eléctrica en el diseño general del espacio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto