Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Dos formas de preparar una oposición tipo test; La normal y la 'turbo'

Emprendedores de Hoy
lunes, 25 de agosto de 2025, 13:45 h (CET)

Se dice que, para ser considerado un maestro en una disciplina, hace falta dedicarle unas 10.000 horas, lo que implica años de conocimiento y perfeccionamiento.


Las oposiciones, en general, requieren un tiempo mínimo que es imposible reducir sin incurrir en riesgos contraproducentes, como dejar fuera del estudio parte del temario y confiar en que no aparezca en el examen.


Sin ser necesario invertir 10.000 horas para aprobar una oposición de tipo C2, C1 o A2, sí existe un rango de tiempo del que no se debe salir para afrontar las pruebas con garantías.


La mayoría de aspirantes se toman las oposiciones como algo adyacente a otras tareas que requieren parte de su atención diaria, como son las responsabilidades familiares, un empleo u otros quehaceres. Esta forma de preparación es más pausada, ya que el tiempo diario de estudio suele limitarse a una o dos horas. Hacerlo así no tiene nada de negativo: lo importante es que el tiempo empleado sea 100 % productivo. Este método puede requerir entre uno y dos años para llegar con una preparación adecuada al examen.


La experiencia demuestra que un sistema eficaz es aquel en el que el aspirante resume la mayoría de los temas o normas de la convocatoria y realiza los test de todos los epígrafes exigidos, alcanzando un porcentaje de acierto del 80 % o superior.


Puede considerarse un sistema “turbo” aquel en el que el opositor dispone de cuatro horas o más al día exclusivamente para preparar el examen. El número total de horas necesarias se cumple del mismo modo, pero concentrado en una franja de unos seis meses. Aunque parezca poco tiempo, es perfectamente posible conseguirlo siempre que no se tomen atajos y se cumplan los hitos mencionados. En este sistema “turbo” resulta fundamental ser muy disciplinado con los tiempos de estudio y variar la metodología, combinando en una misma sesión resumen, lectura, test, técnicas de nemotecnia y pequeños descansos.


El efecto psicológico de la premura que provoca la cercanía del examen genera en el opositor una capacidad extra de interiorización de conceptos que le ayuda a avanzar más rápido.


En ambos tipos de preparación resulta muy útil el uso de herramientas de realización de test que incluyan preguntas actualizadas y justificadas con la normativa, de modo que se aprenda al mismo tiempo que se desarrollan las destrezas necesarias para rendir con eficacia ante un examen tipo test. En este sentido, oposapiens.com/oposapiens-premium/ ofrece todo eso y mucho más a quienes preparan sus exámenes para la Administración Central, Autonómica, Local y Universidades, ya que permite ahorrar tiempo y agilizar el aprendizaje. Miles de opositores han conseguido su plaza con el método de oposapiens.com, y usted puede ser el siguiente. Mucha suerte.


Noticias relacionadas

Conscientes de que la transformación urbana no se logra solo con obras, sino también con cultura, el Ayuntamiento ha confiado en la consultora Open-Ideas el diseño y despliegue del Plan de comunicación y sensibilización del proyecto.

Cada curso incluye clases en directo que pueden visualizarse posteriormente en grabación, resolución inmediata de dudas y materiales diseñados para facilitar la comprensión del temario.

Los huéspedes podrán elegir entre 32 excursiones en tierra incluidas: visitar los icónicos arrozales de Bali y el santuario hindú de Tanah Lot, ver dragones de Komodo en libertad, o navegar en catamarán de alta velocidad hasta Whitehaven Beach en las Whitsundays, considerada una de las diez mejores playas del mundo.  Esplendor de Sudamérica – Seven Seas Splendor®  Salida: 17 de diciembre de 2025  Celebrar la Navidad en el exclusivo resort de Punta del Este (Uruguay) durante este viaje de 11 noches de Río de Janeiro a Buenos Aires.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto