| ||||||||||||||||||||||
|
|
Hasta 10 °C más de temperatura y un 98 % menos de evaporación con las cubiertas térmicas de Swimhome | |||
| |||
![]() La gestión eficiente del agua y la energía es hoy una prioridad en el ámbito doméstico. Las piscinas, elementos cada vez más presentes en hogares particulares, requieren soluciones sostenibles que reduzcan su consumo y simplifiquen su mantenimiento. Frente a esta necesidad, Swimhome incorpora a su catálogo la cubierta térmica para piscina, un sistema diseñado para conservar el calor del agua y minimizar la evaporación hasta en un 98 %. Con este tipo de cubierta se logra incrementar la temperatura hasta 10 °C sin recurrir a equipos eléctricos, lo que supone un notable ahorro energético. Además, las cubiertas contribuyen a disminuir la proliferación de algas y reducen significativamente el uso de productos químicos. Mantas térmicas para piscina: ahorro de agua y energíaLas mantas térmicas de Swimhome prolongan la temporada de baño y reducen el mantenimiento. Pueden elevar la temperatura del agua hasta 10 °C, evitar hasta un 98 % de la evaporación y disminuir la pérdida de calor nocturna sin necesidad de sistemas eléctricos. Opciones como GeoBubble y OXO se ofrecen en distintos grosores y colores. Además de mantener la temperatura, frenan la proliferación de algas, reducen el uso de productos químicos y disminuyen las horas de filtración necesarias. Estos cobertores también impiden la entrada de suciedad externa, como hojas o polvo, lo que mantiene el agua más limpia por más tiempo. Algunos diseños incluso mantienen el agua más fresca en zonas cálidas, adaptándose a las preferencias de cada cliente. Asimismo, están disponibles a medida para cualquier forma de piscina, con refuerzo perimetral opcional, mayor durabilidad y versiones opacas que bloquean la luz solar para evitar algas. Además, las mantas reforzadas de hasta 800 micras ofrecen una vida útil prolongada y un rendimiento superior frente a uso intensivo y exposición solar. Cubiertas automáticas de lamas: innovación y seguridadLas cubiertas automáticas de lamas son una de las soluciones más avanzadas para proteger y mantener piscinas. Fabricadas en PVC o policarbonato, aíslan el agua, reducen la evaporación y ayudan a conservar la temperatura, con aumentos de hasta 8 °C gracias a la energía solar. Además, ofrecen un plus de seguridad al soportar el peso de un adulto y evitar caídas accidentales de niños o mascotas, cumpliendo las normativas europeas más estrictas. Swimhome dispone de varios modelos adaptados a diferentes necesidades: e-Classic, con sistema motorizado de 24V; e-Classic Lux, con control por smartphone e iluminación ambiental; e-Solar, que funciona de manera autónoma gracias a paneles fotovoltaicos; e-Playa Classic y Solar, con acabados en PVC o imitación madera; y e-Spark, de diseño compacto con control inteligente. Cobertores de invierno: conservación y seguridadEn los meses fríos, los cobertores de invierno de Swimhome garantizan una protección completa. Evitan la suciedad, bloquean la luz solar para prevenir algas y soportan heladas, rayos UV e inclemencias meteorológicas, lo que permite conservar el agua entre temporadas. Asimismo, cumplen con la normativa europea de seguridad y soportan el peso de un adulto, aportando tranquilidad frente a caídas accidentales de niños o mascotas. Se fabrican en materiales de alta resistencia y pueden adaptarse a cualquier forma o tamaño de piscina, asegurando durabilidad y facilidad de uso. Swimhome refuerza así su liderazgo con un catálogo completo de mantas térmicas, cubiertas y cobertores que combinan seguridad, eficiencia energética y comodidad. Con soluciones como la cubierta térmica para piscina, la empresa ofrece a los hogares una manera más sostenible y responsable de disfrutar de su piscina, optimizando recursos y mejorando la experiencia de baño durante todo el año. |
Entre los pasos esenciales, destaca el proceso de apostilla, necesario para que el gobierno mexicano reconozca los documentos emitidos en EE. UU. Este trámite varía según el estado de origen, siendo California y Arizona los más ágiles (entre dos y cuatro semanas), y Florida o Nueva York, algo más lentos.
Por otro, la sensación de vértigo que despierta el cambio, el cansancio físico y el estrés que acompaña a una logística tan compleja.
Concienciación y transformación Para ACS Recycling, la gestión de RAEE va más allá de un proceso técnico: es una oportunidad para generar conciencia y promover hábitos responsables.
|