Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Niños más activos y coordinados, el barefoot destaca en equilibrio y salto según estudios recientes

Emprendedores de Hoy
viernes, 22 de agosto de 2025, 11:47 h (CET)

Diversos estudios en neurodesarrollo infantil han comenzado a destacar la influencia que tiene el entorno físico, incluido el calzado, sobre la evolución motora y cognitiva de la infancia. Frente a los modelos tradicionales, que limitan la movilidad natural del pie, el calzado barefoot niño niña ofrece una alternativa que respeta la anatomía y favorece una estimulación sensorial más completa. En este contexto, Calzado Barefoot se posiciona como una de las plataformas de referencia para quienes apuestan por una infancia activa, saludable y en conexión con el propio cuerpo desde los primeros pasos.


Más equilibrio, más coordinación: el impacto motor del barefoot

El uso de calzado barefoot durante las etapas de crecimiento permite a los niños experimentar el movimiento con mayor libertad y control. A diferencia del calzado convencional, que suele incorporar refuerzos, alzas y estructuras rígidas, el barefoot se caracteriza por su suela fina, amplia puntera y elevada flexibilidad. Estas cualidades contribuyen al desarrollo de la musculatura intrínseca del pie, al tiempo que mejoran la conciencia corporal y el control postural.


Investigaciones recientes han revelado que los niños que utilizan calzado minimalista de forma habitual obtienen mejores resultados en pruebas de equilibrio y salto en comparación con quienes calzan modelos tradicionales. Esta diferencia se asocia a una mayor activación neuromuscular, fruto de la estimulación directa que reciben los pies al moverse de manera más natural y cercana al suelo. Estas capacidades, a su vez, tienen repercusión en el desarrollo global del sistema nervioso y en la adquisición de habilidades complejas.


El entorno escolar, clave en el desarrollo físico infantil

Se estima que los pies de los escolares pasan más de 1.000 horas al año dentro de un aula, en gran parte del tiempo calzados. Esta cifra pone de manifiesto la importancia de elegir un calzado que no solo proteja, sino que también acompañe el desarrollo físico sin restricciones. En este contexto, la elección de un modelo barefoot se presenta como una opción coherente para quienes valoran el impacto a largo plazo del movimiento libre durante la etapa escolar.


Calzado Barefoot, a través de su catálogo especializado en calzado barefoot niño, niña, ofrece propuestas adaptadas a las distintas fases del crecimiento, priorizando siempre la salud postural, la autonomía del movimiento y la calidad de los materiales. En un momento en que el desarrollo infantil demanda soluciones respetuosas con el cuerpo, esta alternativa minimalista se consolida como una elección fundamentada para acompañar los pasos del crecimiento desde la base.


Noticias relacionadas

Para profundizar en los detalles técnicos puedes consultar aquí la limpieza de conductos de aire acondicionado, donde se explican los procedimientos específicos y las ventajas de confiar en especialistas como Rodila Plus.

Ganar títulos en el fútbol requiere no sólo un ataque brillante, sino también una defensa sólida. La próxima Copa de Campeones de la CONCACAF confirma esta tesis. Si está interesado en esta y otras competiciones, entonces registrarse en 1xBet Dominicana será la mejor solucion, porque aquí se cubren partidos de futbol de todo el mundo. Sigalos, haga sus pronosticos y las ganancias no tardarán en llegar.

“El tiempo en Madrid siempre está marcado por la Almudena, por su festividad y por la presencia de su catedral en la vida de la ciudad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto