| ||||||||||||||||||||||
|
|
El m/s Paul Gauguin presenta sus lujosos itinerarios para 2026 | |||
| |||
![]() Paul Gauguin Cruises, experto en destinos de la Polinesia Francesa y galardonado con el premio al Mejor Crucero Pequeño en los Readers' Choice Awards 2024 de Condé Nast Traveler, ha anunciado la finalización de una remodelación multimillonaria del m/s Paul Gauguin, buque de 330 pasajeros que combina lujo, inmersión cultural y sostenibilidad. El barco salió del dique seco de Singapur el 1 de abril tras siete semanas de obras que transformaron espacios clave: rediseño contemporáneo del restaurante Le Grill, terraza de piscina renovada con elegantes cabañas, cuatro nuevos camarotes comunicados, mobiliario actualizado y la integración de tecnologías respetuosas con el medioambiente como sistemas de recuperación de calor, optimización de motores eléctricos, producción de agua dulce a bordo y eliminación de botellas de plástico de un solo uso. “El renovado Paul Gauguin es el reflejo de nuestro compromiso con la excelencia y la sostenibilidad, y refuerza nuestro vínculo con la Polinesia Francesa”, señaló Hervé Gastinel, CEO y director de sostenibilidad de PONANT EXPLORATIONS GROUP. Los itinerarios del Paul Gauguin en 2026En 2026, el renovado Gauguin ofrecerá seis itinerarios diferentes, de 7 a 14 noches, diseñados para explorar a fondo las joyas del Pacífico Sur: Tahiti y las Islas de la Sociedad (7 noches) Un clásico de Paul Gauguin Cruises que incluye Bora Bora, Moorea, Huahine y Taha’a, combinando playas paradisíacas, arrecifes de coral y cultura polinesia. Salidas 2026: 21 y 28 de marzo; 25 de abril; 6 de junio; 4 de julio; 8 de agosto; 5 de septiembre; 3, 10 y 17 de octubre; 7 y 14 de noviembre; 12 de diciembre. Tahiti y Tuamotu (10 noches) Ideal para buceadores y amantes del snorkel, este recorrido añade al encanto de las Islas de la Sociedad las lagunas de Rangiroa y Fakarava, reservas de la biosfera de la UNESCO. Salidas 2026: 7 de enero; 25 de febrero; 8 de abril; 13 de mayo; 29 de julio; 23 de septiembre; 2 de diciembre. Tahiti, Cook y Sociedad (11 noches) Une la hospitalidad polinesia con la exuberancia de las Islas Cook, incluyendo Rarotonga y Aitutaki, famosa por su laguna turquesa. Salidas 2026: 7 de febrero; 28 de marzo; 21 de noviembre. Marquesas, Tuamotu y Sociedad (14 noches) El itinerario más épico, que visita paisajes volcánicos y remotos en las Marquesas, como Nuku Hiva y Hiva Oa, junto con las lagunas de Tuamotu y la belleza de las Islas de la Sociedad. Salidas 2026: 17 de enero; 7 de marzo; 23 de mayo; 20 de junio; 15 de agosto; 24 de octubre; 19 de diciembre. Cook y Sociedad (10 noches) Una variante perfecta para quienes buscan menos días en mar abierto, con más tiempo en islas icónicas como Bora Bora y Aitutaki. Salidas 2026: 2 de mayo; 18 de julio; 12 de septiembre. Especial Año Nuevo en la Polinesia (12 noches) Un viaje festivo que recibe el año en Bora Bora, con celebraciones a bordo y en la playa, además de visitas a Huahine, Moorea y Rangiroa. Salidas 2026: 26 de diciembre. Un barco listo para la próxima décadaEl diseño interior, a cargo de Stirling Design International, combina elementos de celosía y lona con acabados cálidos en madera, integrando elegancia contemporánea y referencias al entorno tropical. La chimenea ahora luce el logotipo de tres velas de PONANT, iluminado por LED, y el casco blanco incorpora detalles en gris que refuerzan la identidad del grupo. Con esta renovación y su ambiciosa programación 2026, el Paul Gauguin consolida su posición como referente en cruceros de lujo por el Pacífico Sur, ofreciendo experiencias auténticas y personalizadas en uno de los destinos más bellos del mundo. SOBRE PAUL GAUGUIN CRUISES Paul Gauguin Cruises opera el m/s Paul Gauguin, con capacidad para 330 pasajeros, y ofrece una experiencia de crucero de lujo adaptada a las incomparables maravillas de la Polinesia Francesa y el Pacífico Sur. Además de ser elegido Mejor Crucero Pequeño en los Condé Nast Traveler's 2024 Readers' Choice Awards de Condé Nast Traveler, un galardón que se suma al reconocimiento como uno de los dos mejores cruceros pequeños en la misma publicación en 2023, 2022 y 2021, Paul Gauguin Cruises también recibió el premio a la Iniciativa de Sostenibilidad del Año 2024 de Seatrad por su colaboración sanitaria «Taote (doctor) Gauguin» con el Gobierno de la Polinesia Francesa. Favorita desde hace más de 25 años en la Polinesia Francesa, la línea también ha recibido otros premios destacados en el ámbito de los viajes y el estilo de vida, como el de Mejor Compañía de Cruceros en Pequeños Barcos del Mundo en los World's Best Awards 2022 de Travel + Leisure y cuatro premios a los Mejores Cruceros por la Polinesia Francesa en los AFAR Travelers' Choice Awards. En 2019, Paul Gauguin Cruises se unió a PONANT EXPLORATIONS GROUP, diseñador de viajes inspiradores a bordo de pequeños barcos de exploración. SOBRE STARCLASS CRUCEROS StarClass cruceros es la marca especializada en la venta de cruceros excepcionales bajo el paraguas del Tour Operador, Un Mundo de Cruceros. Con más de 30 años de experiencia comercializando cruceros premium y de lujo, StarClass aglutina hasta 14 marcas consideradas upper premium, lujo y ultra lujo que ofrecen los más altos estándares de calidad, servicio y atención al detalle al mejor precio garantizado. StarClass reúne en un mismo concepto no sólo a las mejores navieras, sino también a los servicios y experiencias de viaje más exclusivas, enfocados a brindar una experiencia única y completa a aquellos que deseen vivir un viaje inolvidable. |
Con la llegada del verano de 2025, la búsqueda de nuevas formas de entretenimiento se intensifica. Más allá de las tradicionales escapadas y las tardes al aire libre, el ocio digital ha consolidado su posición como una de las opciones más atractivas y accesibles. La tecnología no solo facilita el trabajo y la comunicación, sino que también transforma la manera en que disfrutamos de nuestro tiempo libre.
Uruguay, conocido por su estabilidad política y tradiciones culturales arraigadas, posee uno de los sistemas de loterías más organizados y confiables de América del Sur. La rica historia lotera del país se remonta a más de un siglo, consolidando una tradición que combina entretenimiento, esperanza y contribución social en una nación que ha sabido modernizar sus juegos de azar sin perder su esencia tradicional.
La lotería Mega Millions se ha consolidado como una de las más emocionantes y lucrativas del mundo, capturando la atención de millones de soñadores no solo en Estados Unidos, sino en todo el planeta. Sus botes millonarios y la posibilidad de cambiar una vida para siempre han convertido a esta lotería en un fenómeno global que trasciende fronteras.
|