Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

WellWo impulsa la higiene postural en el trabajo con ejercicios clave para prevenir molestias físicas

Emprendedores de Hoy
martes, 5 de agosto de 2025, 20:41 h (CET)

Los hábitos posturales en el entorno laboral continúan siendo uno de los principales factores de riesgo para la salud musculoesquelética. Las jornadas prolongadas frente al ordenador, las posiciones estáticas y los movimientos repetitivos provocan cada año un número creciente de dolencias físicas que afectan al bienestar y al rendimiento de los trabajadores. En este contexto, la higiene postural en el trabajo se ha convertido en una herramienta esencial dentro de los programas de salud laboral. La plataforma de bienestar corporativo WellWo ha integrado este enfoque en sus contenidos digitales, con rutinas y recursos adaptados a las necesidades reales de los entornos de oficina, remoto e industrial.


Las estadísticas del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) muestran que los trastornos musculoesqueléticos representan más del 30 % de las bajas laborales en España. Estas afecciones no solo generan costes directos en forma de absentismo, sino también una pérdida progresiva de productividad, desmotivación y deterioro del clima laboral. En este escenario, incorporar estrategias preventivas, como la mejora de la postura y la movilidad, adquiere un papel fundamental.


Una solución digital para fomentar el autocuidado físico

WellWo ha diseñado un itinerario de ejercicios, vídeos y cápsulas formativas centradas en la higiene postural en el trabajo. El objetivo es proporcionar a los trabajadores herramientas prácticas para mejorar su postura, prevenir sobrecargas musculares y reducir el impacto físico de las tareas cotidianas. Estas rutinas pueden realizarse en pocos minutos, sin necesidad de material específico, y se adaptan tanto a quienes trabajan sentados como a quienes desempeñan funciones de pie o en movimiento constante.


La propuesta está integrada en su plataforma digital multilingüe, accesible desde ordenador o dispositivo móvil, y disponible para empresas de todos los sectores. A través de un sistema de seguimiento, los usuarios pueden establecer retos de bienestar, recibir recordatorios periódicos y acceder a contenidos específicos según su perfil y entorno laboral. Además, los responsables de recursos humanos disponen de informes anónimos con indicadores de participación y evolución, lo que facilita la medición del impacto del programa de forma objetiva.


Contenidos prácticos, breves y adaptados al entorno profesional

Los ejercicios propuestos por WellWo han sido diseñados por especialistas en fisioterapia, ergonomía y salud laboral. El enfoque es preventivo y educativo, centrado en la toma de conciencia corporal y en la modificación de pequeños hábitos diarios que, a largo plazo, tienen un efecto positivo sobre la salud física. Algunas de las rutinas más populares incluyen estiramientos de cuello y espalda, ejercicios para la activación de la zona lumbar, movilidad articular para manos y muñecas, así como recomendaciones sobre la altura del mobiliario o la colocación del monitor.


Además de los vídeos explicativos, la plataforma ofrece infografías y cápsulas informativas que ayudan a entender la relación entre postura y fatiga, los efectos de la inactividad prolongada y la importancia de realizar pausas activas durante la jornada. Estas piezas pueden integrarse en campañas internas de salud o utilizarse como parte de las acciones de sensibilización y formación en prevención de riesgos laborales.


Un recurso útil para oficinas, fábricas y teletrabajo

La versatilidad del programa permite su aplicación en distintos contextos profesionales. En el caso de las oficinas, se recomienda la implementación de micro pausas cada hora, acompañadas de ejercicios suaves que reactiven la musculatura. En entornos industriales o logísticos, donde las cargas físicas son mayores, los contenidos incluyen estrategias de movilización, preparación física y prevención de lesiones por esfuerzo repetitivo. Para el personal en modalidad de teletrabajo, se pone especial énfasis en la ergonomía doméstica, proponiendo soluciones prácticas para mejorar la postura en un entorno que muchas veces no está adaptado para trabajar ocho horas al día.


WellWo también contempla la perspectiva del bienestar emocional asociado al dolor físico. Estudios recientes muestran que el dolor crónico no solo limita la capacidad funcional, sino que impacta en el estado de ánimo, la concentración y la calidad del sueño. Por ello, la plataforma combina la higiene postural con contenidos sobre gestión del estrés, respiración consciente y mindfulness, fomentando un enfoque holístico del bienestar laboral.


Bienestar corporativo con impacto medible

El modelo de WellWo se basa en la activación del bienestar desde dentro de la empresa, promoviendo una cultura preventiva, participativa y adaptada al contexto real de cada organización. A través de su plataforma, las compañías pueden diseñar campañas mensuales de salud, reforzar áreas específicas como la higiene postural en el trabajo, y ofrecer a sus empleados un entorno digital cuidado, motivador y funcional.


WellWo se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan incorporar el bienestar en su cultura corporativa de forma eficaz, flexible y medible. A través de su plataforma digital, ofrece contenidos especializados, formatos adaptables y una metodología orientada a resultados, demostrando que mejorar la salud postural en el trabajo es posible, accesible y sostenible en el tiempo.


Noticias relacionadas

Desde la conceptualización de campañas hasta la creación de plataformas atractivas y funcionales, el marketing digital y el diseño web corporativo se han convertido en herramientas esenciales para crecer en entornos competitivos.

Baena es un homenaje constante a la historia, a su legado arqueológico como el yacimiento de Torreparedones; Su cultura del aceite, que es un verdadero tesoro líquido; y por ende a su gastronomía, que gira entorno al fabuloso aceite con D.O Baena.  Si es Castilla-La Mancha, la elección es un éxito De un tiempo a esta parte, la tierra de Don Quijote ha sido un goteo continuo de testimonios de genuina sorpresa.

Con un enfoque centrado en la satisfacción del cliente, el uso de tecnología avanzada y la atención a un amplio radio de municipios, AGM Motor se posiciona como una opción sólida para quienes buscan un taller de vehículos en Piedralaves que combine calidad, rapidez y cercanía.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto