Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

GOGOA transforma la rehabilitación neurológica con tecnología que exige la intención del paciente en cada paso

Emprendedores de Hoy
lunes, 21 de julio de 2025, 12:00 h (CET)

En el ámbito de la neurorrehabilitación, la eficacia de los tratamientos depende cada vez más de la calidad de la intervención y del grado de implicación activa del paciente. Las últimas investigaciones científicas apuntan a que el cerebro necesita participar de forma voluntaria en el control del movimiento para activar los procesos neuroplásticos esenciales en la recuperación funcional. En este contexto, GOGOA se posiciona como una de las empresas pioneras en aplicar tecnologías robóticas que priorizan la rehabilitación activa de la marcha frente a la mera movilización pasiva de las extremidades.


Exoesqueletos inteligentes para una rehabilitación activa y personalizada

GOGOA, a través de sus clínicas especializadas Movex Clinics, ofrece un modelo de intervención que va más allá de mover las piernas del paciente: propone caminar con ellas. La diferencia radica en un principio clave de la neurorehabilitación moderna: sin intención de movimiento, no hay reorganización cerebral.


Los exoesqueletos desarrollados por GOGOA están diseñados para trabajar de forma sincronizada con las señales neuromusculares del paciente, fomentando su participación activa en cada paso. Gracias a sistemas que detectan la intención de movimiento, el dispositivo no impone un patrón de marcha, sino que acompaña, guía y potencia el esfuerzo voluntario. Esta metodología favorece la activación cortical, la neuroplasticidad funcional y, en consecuencia, una recuperación más eficiente y duradera.


“El objetivo no es desplazar al paciente, sino rehabilitar su capacidad para caminar. Eso solo se consigue cuando el cerebro está implicado en cada fase del movimiento”, explica el equipo clínico de Movex Clinics.


La diferencia entre rehabilitar y movilizar: una cuestión de enfoque terapéutico

Muchos sistemas presentes en el mercado, como elípticas con asistencia motorizada o exoesqueletos estáticos se centran en reproducir el movimiento de las piernas sin requerir esfuerzo consciente por parte del paciente. Sin embargo, diversos estudios han evidenciado que esta movilización pasiva, aunque pueda tener beneficios circulatorios o articulares, no produce cambios funcionales relevantes a nivel neurológico.


La propuesta de GOGOA se basa en un enfoque integral que integra robótica, inteligencia artificial y ciencia del movimiento para proporcionar una rehabilitación real. El proceso no se limita a replicar una marcha, sino a reentrenar el sistema nervioso central mediante tareas orientadas, repetitivas y voluntarias. Los tratamientos son adaptados a las capacidades residuales de cada paciente, optimizando la interacción entre la tecnología y el sistema nervioso.


Este modelo de intervención no solo mejora los resultados clínicos, sino que también promueve la motivación y el compromiso del paciente con su proceso de recuperación, aspectos clave para garantizar la adherencia terapéutica a largo plazo.


A medida que la demanda de soluciones de rehabilitación funcional sigue creciendo, GOGOA se consolida como un referente tecnológico que entiende el movimiento humano no solo como una función mecánica, sino como un proceso consciente que puede recuperarse si se estimula de forma precisa y activa. Con esta visión, la empresa redefine el futuro de la neurorrehabilitación en Europa.


Noticias relacionadas

Los casinos en línea en España siguen las leyes que protegen a los usuarios. Sitios web como Rabona ofrecen mejores condiciones. Pero puedes jugar con dinero real después del registro y la verificación. Por eso, cada usuario debe comprender este proceso antes de crear una cuenta.

La tradición quesera castellanomanchega continúa ganando presencia en el entorno digital gracias a iniciativas que apuestan por la excelencia y el acceso directo al consumidor.

Su pasión por la música, pero sobre todo por las letras le condujo a la poesía, la narrativa, el ensayo y el cuento; en lo cual continúa trabajando, sin descuidar su afición por la cocina, el canto y la guitarra.  Editorial Caligrama   Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto