Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Juan Luis Guerra en Canarias; una gira entre mar, volcanes y sabor

Emprendedores de Hoy
jueves, 3 de julio de 2025, 12:00 h (CET)

Juan Luis Guerra aterrizará en Canarias a finales de julio para cerrar su gira por España con dos conciertos muy esperados: el 26 en Gran Canaria y el 27 en Tenerife.


Dado el trajín que implica una gira, nada mejor que comenzar el día con un café en los alrededores de la Plaza Santa Ana, en Vegueta (Las Palmas de Gran Canaria), rodeado de arquitectura colonial y la majestuosa Catedral. Una foto junto a las famosas estatuas de perros se convierte casi en una tradición.


A pocos pasos, el Mercado de Vegueta rebosa de vida local. Desde allí se divisa el Teatro Pérez Galdós y la estación de guaguas, evocando aquella conocida canción: “Tira la palanca y endereza, que la guagua va en reversa…”.


Tras este paseo urbano, el rumbo se dirige hacia el sur de la isla. Las Dunas de Maspalomas ofrecen un paisaje casi lunar, mientras que el Puerto de Mogán seduce con sus casas coloridas, flores y su encanto costero. Es un lugar perfecto para disfrutar de una comida local: queso de Guía o Valsequillo, una vieja a la espalda, y de postre, un polvito uruguayo. Todo ello, acompañado de una cerveza artesanal canaria. Ideal para cantar Entre mar y palmeras.


Luego, las medianías sorprenden con su vegetación y formaciones volcánicas. El camino hacia Tejeda, con vistas sobre Risco Caído y las Montañas Sagradas, invita a escuchar Reina mía mientras el sol cae. En Artenara, el atardecer se convierte en uno de los más bellos de Canarias. No es casualidad que esta zona haya sido declarada Patrimonio de la Humanidad.


Tras el merecido descanso, llega el turno de Tenerife. El concierto en Santa Cruz promete ser inolvidable, pero aún queda lo mejor: explorar la isla. La jornada puede empezar en San Cristóbal de La Laguna, ciudad Patrimonio de la Humanidad, perfecta para pasear entre iglesias, conventos y su catedral. Un café en una de las plazas del casco antiguo resulta ideal para evocar Las avispas.


Camino al norte, una parada en El Sauzal permite contemplar el Teide y el Atlántico, además de probar un buen vino local. En el Puerto de la Cruz, el alisio refresca el ambiente y el mar inspira versos románticos, como los de Como tú no hay ninguna.


Garachico aguarda con su historia: antaño centro comercial de la isla, fue transformado por una erupción en 1706. Más adelante, Santiago del Teide y Guía de Isora anuncian la llegada a Costa Adeje, el lugar ideal para saborear papas negras, escaldón de gofio y una Dorada bien fría, tan fresca como el agua del río.


En Candelaria, junto a la Plaza de la Patrona y las estatuas de los menceyes, se rinde culto a la Virgen de la Candelaria, “la Morenita”, símbolo espiritual de Tenerife.


La capital, Santa Cruz, se muestra animada y cultural. Allí, Juan Luis Guerra hizo historia en 2019 ante más de 400.000 personas. Pasear por el Auditorio Adán Martín, el TEA, el MUNA o el Parque García Sanabria es descubrir la esencia de una ciudad viva.


Canarias no es solo una parada más en la gira de Juan Luis Guerra: es una sinfonía de paisajes, sabores y cultura. Con volcanes, bosques, playas y ritmos que acompañan cada rincón, parece un territorio hecho para cantar. Porque si alguna tierra inspira una discografía completa, esa es, sin duda, Canarias.


Noticias relacionadas

Los casinos móviles con crupieres en vivo han cambiado completamente la forma de jugar desde casa. Esta tecnología nos aporta la comodidad del teléfono con el atractivo de un casino virtual. Jugadores pueden disfrutar de blackjack, ruleta y baccarat con dealers en vivo las 24 horas del día. La alta definición de transmisión, cada juego se siente genuino y emocionante.

Los viajes son una oportunidad única de ensanchar sus horizontes y su bagaje cultural, pero para disfrutar de este tipo de experiencias es conveniente que los pequeños estén provistos de un localizador GPS. Esto hará que estén controlados en todo momento; el dispositivo nos avisa si traspasan una zona de seguridad delimitada.

Con esta propuesta, TERCoaching Europa consolida su aporte al mundo empresarial con una visión centrada en el ser humano, posicionando el coaching cuántico empresarial y el neurocoaching como herramientas estratégicas para el liderazgo consciente en el siglo XXI.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto