Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Cuánto se tarda en cobrar las subvenciones placas solares?

Emprendedores de Hoy
lunes, 30 de junio de 2025, 11:04 h (CET)

Instalar placas solares con subvención en la Comunidad Valenciana: todo lo que hay que saber


Cualquier momento es ideal para instalar placas solares en una vivienda, y si se cuenta con una subvención, aún mejor. En los últimos años, la energía solar ha experimentado un crecimiento exponencial, impulsado por sus ventajas económicas y medioambientales. Se estima que los usuarios pueden ahorrar entre un 40% y un 60% en la factura de la luz durante los aproximadamente 25 años de vida útil de los paneles solares.


Con el objetivo de promover esta transición energética, numerosos gobiernos y entidades locales han implementado ayudas económicas y subvenciones para reducir el coste inicial de instalación.


Solarea Tech, empresa especializada en la instalación placas solares Alicante, facilita la comprensión de todo lo necesario para solicitar subvenciones en la Comunidad Valenciana a través de esta guía.


Subvenciones para placas solares en la Comunidad Valenciana

Actualmente, la Comunidad Valenciana cuenta con más de 46.000 instalaciones fotovoltaicas repartidas en sus tres provincias. Aproximadamente el 95?estas instalaciones pertenecen a particulares que utilizan la energía para consumo doméstico. El restante 5% corresponde a empresas, principalmente del sector industrial.


Además de los fondos europeos Next Generation (para los que se espera una nueva convocatoria este año), existen otras ayudas disponibles en la Comunidad Valenciana:


Ayuda específica del IVACE: Plan PREE 5000


Bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)


Bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)


Deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)


¿Cómo solicitar una subvención para placas solares?

El procedimiento de solicitud varía según el tipo de subvención. A continuación, se presenta un resumen con los aspectos clave:


Pasos a seguir

Deducción en el IRPF: Se realiza durante la declaración de la Renta, accediendo a las casillas 1660 a 1680, correspondientes a deducciones por mejoras en la eficiencia energética. Allí se introducen los gastos y el porcentaje de deducción aplicable.


Bonificaciones ofrecidas por la Comunidad Valenciana: Se deben seguir los pasos indicados en la página web oficial de la Generalitat Valenciana. Es necesario justificar la instalación, y el importe correspondiente será ingresado en la cuenta bancaria del solicitante.


Requisitos generales

Las facturas y presupuestos deben tener fecha posterior al 30 de junio de 2021.


La instalación debe contar con un sistema de monitorización de la energía eléctrica producida.


Debe haber una pantalla visible que muestre los datos actualizados, excepto en el sector residencial, donde debe ser accesible desde un dispositivo móvil.


No se pueden acumular estas ayudas con otras subvenciones estatales sobre los mismos gastos o medidas.


Documentación necesaria

Para la mayoría de las subvenciones se requiere la siguiente documentación:


Planos del proyecto


Presupuestos detallados


Certificado de eficiencia energética (imprescindible para la justificación)


¿Cómo tributan las subvenciones para placas solares?

Las subvenciones recibidas por la instalación de paneles solares se consideran ganancia patrimonial, por lo que tributan en la declaración de la Renta de acuerdo con los siguientes tramos:


Ganancia de hasta 6.000 euros: 19%


Entre 6.000 y 50.000 euros: 21%


Más de 50.000 euros: 23%


Plazos para recibir la subvención


Factores que influyen en los tiempos de tramitación

Complejidad de la solicitud: La falta de documentación o errores pueden generar demoras.


Carga administrativa: El volumen de solicitudes puede alargar el tiempo de resolución.


Región: El tiempo varía según la eficiencia y recursos de cada administración local.


Desde la solicitud hasta la aprobación

La administración dispone de un plazo máximo de seis meses desde la fecha de presentación para resolver y notificar. Si no se emite resolución en ese tiempo, la solicitud se considera desestimada por silencio administrativo.


Desde la aprobación hasta el cobro

Una vez aprobada, el cobro de la ayuda puede tardar entre tres y seis meses adicionales, según el tipo de subvención y los plazos administrativos establecidos.


Consejos para agilizar el proceso


Preparar la documentación con antelación: Contar con toda la información necesaria desde el inicio ayuda a evitar retrasos innecesarios.


Contar con profesionales especializados: Empresas como Solarea Tech ofrecen servicios de gestión de subvenciones, garantizando una presentación correcta y completa.


Realizar seguimiento activo: Supervisar el estado de la solicitud permite detectar y corregir posibles incidencias a tiempo.


Para cualquier consulta relacionada con las ayudas disponibles o con la instalación de paneles solares, el equipo de Solarea Tech está disponible para ofrecer asesoramiento personalizado.


Noticias relacionadas

El conocimiento profundo del sector y la capacidad para transformar viviendas en espacios funcionales, confortables y adaptados al estilo de vida actual posicionan a El Principal Primera como una alternativa fiable para quienes buscan una reforma cuidada en todos los detalles.

Se trata de un alojamiento exclusivo en Zahara en verano, perfecto tanto como villa vacacional en Zahara con piscina o como villa con jacuzzi en Zahara de los Atunes, combinando privacidad y confort en un enclave único.

El comparador de transporte de palets se presenta así como una herramienta útil para facilitar la toma de decisiones en entornos empresariales dinámicos, en los que el control de costes y la rapidez en la gestión logística son factores estratégicos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto