Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Las herramientas especializadas de Hirint analizan de forma precisa las soft skills, tan importantes en los procesos de selección de personal

Emprendedores de Hoy
viernes, 30 de mayo de 2025, 12:00 h (CET)

En las empresas modernas, las habilidades blandas, o soft skills, se han convertido en un aspecto trascendental para los procesos de selección de personal. Estas competencias, relacionadas más con el carácter y personalidad del individuo, son fundamentales para evaluar su capacidad de adaptación e integración con su equipo y puesto de trabajo.


Sin embargo, debido a su naturaleza, evaluar con precisión estas habilidades puede ser un complejo desafío para muchos negocios. Ante esta situación, Hirint emerge como un aliado ideal para estas empresas, gracias a sus herramientas de análisis especializadas en estas competencias, basadas en estrictos criterios científicos.


¿En qué consisten las soft skills y por qué tienen tanta importancia?

Las soft skills son competencias profesionales no técnicas, que engloban una serie de habilidades sociales, comunicativas y rasgos interpersonales como la adaptabilidad, empatía e inteligencia emocional. Todas estas cualidades son fundamentales para generar un ambiente de trabajo adecuado por varias razones.


Por una parte, promueven una comunicación más efectiva, lo que mejora la coordinación de equipos, la negociación con clientes y la colaboración interdepartamental. También facilitan la resolución de conflictos y la generación de relaciones saludables en el trabajo, lo que favorece la motivación del personal y la integración de esfuerzos en función de objetivos comunes. Además, estas capacidades favorecen la adaptabilidad al cambio, un aspecto crucial para mantener la competitividad en un mundo empresarial que evoluciona vertiginosamente.


En este contexto, las soft skills se han convertido en herramientas cruciales para el crecimiento profesional. Según un estudio de Harvard y Stanford, el 85% éxito laboral depende de estas competencias en el mercado actual. Sin embargo, evaluar estas habilidades con precisión es un reto complejo, que requiere parámetros objetivos con base científica, capaces de predecir el potencial de los candidatos en ese sentido de manera precisa y acertada.


Especialistas en la evaluación focalizada de soft skills para procesos de reclutamiento

Ante el desafío que representa el análisis de soft skills, una de las alternativas más eficaces para resolver esta tarea se encuentra en Hirint. Esta empresa ofrece una plataforma de evaluación de competencias efectiva, sencilla y adaptable, cuyas funciones abordan tanto las capacidades técnicas como las habilidades blandas.


Sus tests de soft skills están basados en alta tecnología y ciencias del comportamiento, formulados tras un proceso de desarrollo de varios años bajo una rigurosa investigación, en colaboración con psicómetras y psicólogos organizacionales ampliamente reconocidos. Esto se complementa con una estructura ágil y robusta en la elaboración de informes, cuya variedad de formatos facilita la evaluación de estas habilidades de forma focalizada, centrándose en los criterios más relevantes.


Con estas herramientas, se puede medir con alta precisión un amplio espectro de habilidades blandas, como resiliencia, liderazgo, autocontrol, responsabilidad, pensamiento crítico y muchas otras cualidades de este tipo. Además, el equipo profesional detrás de esta plataforma ofrece un acompañamiento continuo a las empresas, para verificar la efectividad en sus procesos de selección y despejar cualquier posible inquietud.


Noticias relacionadas

Barcelona, 28 de julio de 2025 – En un momento en que la búsqueda de soluciones inteligentes para el ahorro energético y la sostenibilidad es primordial, TCL, líder mundial en electrónica de consumo y patrocinador oficial del COI y la RFEF, destaca la evolución en el control climático inteligente del hogar con su tecnología "AI Energy Saving".  Más allá de la simple regulación de la temperatura, este sistema inteligente, presente en los aires acondicionados de TCL y especialmente en el modelo Fresh IN 3.0, utiliza algoritmos avanzados de inteligencia artificial para aprender los hábitos del usuario, analizar las condiciones ambientales y ajustar automáticamente la configuración para un rendimiento óptimo.

Es un viaje por los aciertos y errores de Estefanía y Juan, contado con generosidad y sin filtros, que resonará en cualquier persona que quiera construir algo en común desde el compromiso y la admiración mutua.

Blarlo refuerza así su compromiso con la excelencia en la traducción de documentos, ofreciendo soluciones a medida para empresas que buscan un traductor PDF fiable y un servicio profesional que garantice resultados de calidad en cualquier idioma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto