Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Multienergía Verde impulsa el centro de control energético con herramientas clave para administradores de fincas

Emprendedores de Hoy
martes, 27 de mayo de 2025, 12:00 h (CET)

En el actual panorama energético, la digitalización se ha convertido en una palanca esencial para impulsar la eficiencia en la gestión de suministros eléctricos. Las comunidades de propietarios, tradicionalmente gestionadas bajo esquemas convencionales, encuentran hoy nuevas vías de optimización a través de la inteligencia artificial y el análisis de datos.


Multienergía Verde, comercializadora de energía 100% renovable con sede en Zaragoza, ha desarrollado una solución tecnológica que sitúa al administrador del futuro en el centro de la toma de decisiones energéticas. La propuesta está orientada a maximizar el ahorro colectivo y mejorar la sostenibilidad sin necesidad de modificar hábitos de consumo ni realizar inversiones adicionales.


El resultado es un modelo de gestión energética automatizado, escalable y adaptado a las necesidades reales de las comunidades de propietarios.


Inteligencia artificial y visualización avanzada del consumo

Multienergía Verde ha incorporado herramientas de análisis de datos y algoritmos predictivos que permiten anticipar patrones de consumo energético en comunidades residenciales. Esta tecnología, integrada en un centro de control digital, facilita al administrador de fincas una visión precisa y actualizada del comportamiento eléctrico del edificio.


La inteligencia artificial analiza datos históricos, detecta ineficiencias y emite alertas proactivas para evitar desviaciones o consumos anómalos. Gracias a este sistema, es posible visualizar patrones de consumo con claridad y actuar en consecuencia, identificando franjas horarias con mayor demanda o detectando posibles fugas de energía.


Además, se generan informes personalizados y transparentes que pueden compartirse fácilmente con los propietarios, fomentando una gestión colaborativa basada en datos reales. Todo el proceso se ejecuta sin necesidad de cambiar infraestructuras, con una instalación 100% digital que se adapta a cualquier perfil de comunidad.


La automatización de decisiones mediante IA no solo reduce los costes en la factura eléctrica —con un ahorro estimado de hasta un 30%—, sino que también minimiza el impacto ambiental, al optimizar el uso de recursos energéticos según la demanda prevista. Esta estrategia permite cumplir con los objetivos de sostenibilidad sin comprometer la operativa habitual de los residentes.


Un sistema escalable, transparente y alineado con el ahorro colectivo

El modelo diseñado por Multienergía Verde está preparado para responder a las necesidades de comunidades de diferentes tamaños, desde pequeños edificios urbanos hasta grandes complejos residenciales. Su escalabilidad permite una implementación ágil, sin interrupciones en el suministro, y con resultados visibles en pocas semanas. La empresa se encarga de configurar los parámetros iniciales tras un análisis detallado de los datos de consumo, lo que garantiza una puesta en marcha eficaz y sin contratiempos.


Los administradores cuentan con acceso permanente a una plataforma que posibilita el seguimiento del rendimiento energético, con informes donde se detallan predicciones, medidas aplicadas y ahorros obtenidos. Este nivel de transparencia contribuye a generar confianza y facilita la toma de decisiones fundamentadas, lo que representa una evolución en el modelo de gestión tradicional.


A través de esta tecnología, Multienergía Verde refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible, al tiempo que ofrece a las comunidades de propietarios herramientas eficaces para afrontar los retos actuales del mercado energético. La digitalización de la gestión colectiva se consolida así como una vía efectiva para avanzar hacia un consumo más racional, eficiente y respetuoso con el entorno.


Noticias relacionadas

Y es que el secreto está en la capacidad de imaginar lo que podría ser, no lo que es.

La empresa canaria Comauto Rent a Car refuerza su presencia insular con la apertura simultánea de mostradores propios en los dos aeropuertos de la isla: Tenerife Norte–Ciudad de La Laguna (Los Rodeos) y Tenerife Sur (Reina Sofía).

La Asociación de Cuevas Turísticas Españolas encabeza el movimiento científico y social para la promulgación, por parte de la UNESCO, del seis de junio como Día Internacional de las Cuevas y del Mundo Subterráneo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto