| ||||||||||||||||||||||
|
|
Recuperación física de datos a nivel de hardware, Ángel González, CEO de GlobátiKa Peritos Informáticos | |||
| |||
![]() La recuperación física de dispositivos como teléfonos móviles, discos duros u ordenadores se ha vuelto fundamental en la informática forense. Los peritos informáticos son cada vez más solicitados para rescatar datos de aparatos dañados físicamente, ya sea tras un accidente o por un intento deliberado de borrar pruebas. Este proceso especializado permite recuperar información que se creía irrecuperable y resulta crucial tanto para particulares y empresas como para investigaciones judiciales que dependen de evidencias digitales. ¿Cómo se recuperan datos de dispositivos dañados?A diferencia de la recuperación lógica, hecha solo con software en un dispositivo intacto, la recuperación física implica trabajar directamente sobre el hardware dañado. En laboratorios forenses especializados, como GlobátiKa Lab en Barcelona, se inspeccionan y desmontan los dispositivos dañados en entornos controlados, salas limpias sin polvo, para acceder directamente a sus componentes de memoria. La recuperación física de datos suele incluir varias etapas: Evaluación e intervención: un perito inspecciona el dispositivo para determinar el alcance del daño y, si es posible, repara componentes clave o recurre a técnicas avanzadas para acceder a la información. Extracción de datos: mediante equipos especializados se realiza una copia forense de la información. Verificación y entrega: los datos recuperados se verifican para garantizar su integridad y luego se entregan en un soporte seguro. La complejidad del proceso es alta, pero los resultados suelen ser favorables; con las herramientas adecuadas se rescata información en la mayoría de los casos. GlobátiKa Peritos Informáticos reporta un índice de éxito superior al 85% en recuperaciones físicas. Relevancia legal y demanda crecienteLa información recuperada no solo sirve para fines personales o empresariales, sino que a menudo tiene valor probatorio en casos legales. En el ámbito judicial es fundamental seguir protocolos que siguen los peritos informáticos forenses que preserven la integridad de la evidencia digital durante la recuperación. El perito informático certifica que los datos se obtuvieron sin alteración, manteniendo la cadena de custodia para que la prueba sea válida ante un juez. La demanda de estos servicios periciales está en auge, impulsada por el incremento de delitos digitales y disputas que dependen de pruebas tecnológicas. Según el Ministerio del Interior, en 2022 se registraron cerca de 375.000 ciberdelitos en España, un 22,7% más que el año anterior. El auge de la ciberdelincuencia, sumado a la creciente dependencia digital, ha disparado la demanda de laboratorios de recuperación de datos. Empresas como GlobátiKa Peritos Informáticos han visto un aumento de casos, desde dispositivos dañados por accidente hasta equipos saboteados para ocultar evidencias. En conclusión, la recuperación física de dispositivos juega un papel vital en la protección de la información y en la obtención de pruebas digitales. Gracias a la labor especializada de los peritos informáticos, hoy es posible devolver a la vida datos que se creían perdidos, fortaleciendo tanto la seguridad de usuarios y organizaciones como la eficacia de la justicia digital. |
Asimismo, la durabilidad de la Veneroll la convierte en una alternativa rentable a largo plazo, ya que su material textil está diseñado para soportar el desgaste diario sin comprometer su aspecto o funcionalidad.
Primera inauguración en Málaga y nuevos locales El pasado 12 de junio, la cadena abrió las puertas de su primer restaurante en la ciudad de Málaga. Al estreno acudieron las jugadoras y cuerpo técnico del Málaga CF Femenino, equipo del que Urban Poke es patrocinador oficial, pero también se sumaron varios influencers locales y amantes de la gastronomía saludable. “Esta apertura no solo marca un hito para Urban Poke en la Costa del Sol, sino que también forma parte de una estrategia más amplia para consolidar nuestra presencia en el sur del país, donde ya contamos con presencia en Granada y planeamos aterrizar próximamente en Sevilla” explican desde la compañía.
TeleStore, una nueva plataforma digital enfocada en juegos de navegador y aplicaciones web, ha sido lanzada oficialmente al mercado global. Este nuevo marketplace nace con el objetivo de transformar la forma en que los desarrolladores publican, monetizan y promocionan sus proyectos, ofreciendo un entorno justo, accesible y centrado en sus necesidades.
|