Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Libros; ¿Caros o baratos?

Emprendedores de Hoy
miércoles, 5 de marzo de 2025, 11:00 h (CET)

Es evidente que la ley de la oferta y la demanda es la que marca la oscilación de los precios de los diferentes tipos de productos de la cadena comercial. El libro es uno de los grandes perjudicados de esa relación injusta entre el esfuerzo en la creación (un escritor dedica un número ingente de horas para desarrollar su obra), y la contraprestación que debe pagar el consumidor (en este caso, el lector). El proyecto Visibilidad, el gran reto, —que representa a 20 magníficos escritores de varias provincias de España— ha iniciado estudios demoscópicos del mercado literario con la finalidad de encontrar las claves del problema y la elección de las soluciones a aplicar.


Un libro tiene un precio medio que oscila entre los 15 y los 20 euros. Para citar un ejemplo de otro producto, un agua de colonia duplica por lo general el precio del libro y un perfume cuadriplica, como mínimo, dicho importe, siendo un elemento perecedero de unos meses de uso, mientras un libro puede ser eterno. Aceptando la subjetividad del término caro o barato, sujeto al efecto emocional, el poder adquisitivo y el beneficio individual que causa al comprador su posesión y disfrute, la realidad es la idea extendida entre los consumidores de que los libros son caros, y la convicción entre los escritores de que los mismos son baratos, si bien, la resignación y el ánimo de ser leídos, produce un sentimiento de conformidad, un… esto es así, y no se puede cambiar. 


Para que un libro vea la luz y sea una realidad es indispensable la intervención de diversos oficios: la persona que lo escribe, una editorial, una persona que corrija, otra que maquete, un ilustrador gráfico, un diseñador de las cubiertas, un experto en marketing, en algunos casos un traductor, una imprenta, una empresa de distribución, un punto de venta (librería), incluso se puede añadir, agentes literarios, bibliotecas, entidades culturales, espacios públicos y privados, eventos literarios… volviendo al punto de partida, del precio medio de 15 a 20 euros, a cada escalón de la producción de los ejemplares le corresponde una ínfima parte en el reparto. De ese modo, se producen cierres y desapariciones continuas de empresas y personal laboral.


Cuando existe un problema evidente constatado, corresponde aplicar soluciones. En este caso, porque los libros son indispensables; son cultura, enseñanza, historia y legado. Son fuente del saber, albaceas del conocimiento y transmisores del nexo de entendimiento entre los seres humanos. Visibilidad, el gran reto, ya trabaja en ello.         


Noticias relacionadas

AMG Interim Managers ha gestionado múltiples casos en los que el conocimiento técnico y la capacidad de liderazgo del directivo interino han sido determinantes para superar una situación crítica y sentar las bases de una etapa de crecimiento sostenible.

BARCELONA, mayo de 2025 – HDP Billar, el salón de billar americano más longevo de España, cumple 40 años y lo celebra reafirmando su compromiso con el legado del billar, el juego analógico y el ocio de calidad para todas las edades.

Al firmarlas, el contribuyente se compromete a pagar la deuda tributaria determinada y, en muchos casos, se beneficia de una reducción del 30% en las sanciones aplicables.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto