Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Astaxantina, el antioxidante 6.000 veces más potente que la vitamina C revoluciona el cuidado de la piel

Emprendedores de Hoy
lunes, 17 de febrero de 2025, 14:00 h (CET)

El envejecimiento cutáneo y los daños provocados por la exposición a factores ambientales han llevado a la búsqueda de activos con una alta capacidad antioxidante. En este contexto, la astaxantina se ha posicionado como uno de los ingredientes más potentes en la cosmética, destacando por su eficacia en la protección celular y la prevención del estrés oxidativo.


Su capacidad antioxidante ha sido objeto de diversos estudios, como el publicado en The National Library of Medicine, que demuestra que su poder antioxidante es hasta 6000 veces superior al de la vitamina C. Marcas especializadas en formulaciones avanzadas, como OhMyKoko, han incorporado este ingrediente en sus productos para potenciar la salud y luminosidad de la piel.


Un potente escudo contra el envejecimiento cutáneo

El estrés oxidativo es una de las principales causas del envejecimiento prematuro de la piel. La acción de los radicales libres acelera la degradación del colágeno y la elastina, provocando la aparición de arrugas, manchas y pérdida de firmeza. A su vez, la astaxantina actúa como un potente escudo protector, neutralizando estos radicales y reduciendo el impacto de la radiación solar, la contaminación y otros factores externos.


Su estructura química única le permite atravesar las membranas celulares con mayor eficacia que otros antioxidantes, proporcionando una protección profunda contra los daños a nivel celular. Esto se traduce en una piel más firme, luminosa y con una mayor capacidad de regeneración. Además, su acción antiinflamatoria contribuye a mejorar la apariencia de la piel sensible o con tendencia a la irritación.


La astaxantina en la cosmética: innovación y resultados visibles

El potencial de la astaxantina ha llevado a su incorporación en fórmulas avanzadas de cuidado facial, especialmente en sérums y tratamientos intensivos. Su combinación con otros activos como la vitamina C y el ácido hialurónico potencia sus efectos, ofreciendo un enfoque integral para combatir los signos del envejecimiento y mejorar la calidad de la piel.


OhMyKoko, como marca de cosmética natural y vegana, comprometida con la innovación y la ausencia de químicos agresivos con la piel, apuesta por la integración de antioxidantes de alta eficacia y naturales en sus formulaciones. La investigación en este campo continúa avanzando, consolidando a la astaxantina como un aliado esencial en el cuidado de la piel y reforzando su papel en las rutinas de belleza más exigentes.


El uso de antioxidantes en el cuidado de la piel es clave para mantener su juventud y vitalidad. La astaxantina, con su demostrada potencia antioxidante, se posiciona como un ingrediente imprescindible en las fórmulas cosméticas, ofreciendo una protección sin precedentes frente al envejecimiento y los daños ambientales.


Noticias relacionadas

Vehículos adaptados para empresas: una respuesta a la demanda social La accesibilidad se ha convertido en un valor clave para las empresas comprometidas con la inclusión.

Además de su valor estético, los cables textiles aportan flexibilidad y resistencia, lo que los convierte en una opción funcional para quienes buscan realizar instalaciones seguras y duraderas.

Un ejemplo del impacto logrado se vio en un reciente festival donde el DJ local Blas Factory —erróneamente anunciado como Black Factory— ganó notoriedad tras ser destacado en TeVienes.com y en su cuenta de Instagram, que ya supera los 11 000 seguidores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto