Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

TPV 123 lanza su innovador CRM de facturación para impulsar la digitalización de pymes

Emprendedores de Hoy
miércoles, 5 de febrero de 2025, 13:00 h (CET)

La digitalización de las pequeñas y medianas empresas se ha convertido en un factor clave para mejorar la eficiencia operativa y la competitividad en el mercado. Dentro de este proceso, la automatización de la facturación y la gestión comercial es esencial para optimizar los recursos y mejorar la rentabilidad. En este contexto, TPV 123 ha desarrollado un software de facturación CRM diseñado específicamente para pymes, proporcionando una solución integral para administrar de forma eficiente todas las áreas relacionadas con las ventas y la gestión financiera.


Una solución completa para la gestión financiera de las pymes

El CRM de facturación de TPV 123 permite a las empresas gestionar de manera integrada todos los aspectos relacionados con la actividad comercial y financiera. Este software facilita el control de ventas, facturación, gestión de clientes, control de stock y reportes de rendimiento, todo en una única plataforma accesible desde cualquier dispositivo.


Entre sus principales ventajas, destaca la posibilidad de automatizar procesos clave, reduciendo la carga administrativa y minimizando errores en la facturación. Además, la plataforma ofrece un sistema intuitivo que permite generar facturas de manera rápida y sencilla, agilizando los trámites contables y mejorando la organización financiera del negocio.


“El objetivo de esta herramienta es simplificar la gestión comercial de las pymes, permitiéndoles centrarse en su crecimiento sin preocuparse por procesos administrativos complejos”, explican desde TPV 123.


Beneficios clave del CRM de TPV 123 para pymes

Este CRM de facturación ha sido diseñado para adaptarse a las necesidades específicas de las pequeñas y medianas empresas, proporcionando herramientas avanzadas para la optimización de la gestión empresarial. Entre sus principales beneficios destacan:


Automatización de facturación y cobros, reduciendo el tiempo dedicado a tareas administrativas.


Gestión integral de clientes y ventas, permitiendo un mayor control de la actividad comercial.


Acceso en la nube, garantizando la disponibilidad de datos en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.


Cumplimiento normativo, asegurando que la facturación se realice de acuerdo con la legislación vigente.


Integración con otros sistemas TPV, facilitando la gestión de pagos y el control del stock.


Gracias a esta herramienta, las pymes pueden optimizar sus operaciones y mejorar su productividad, logrando una gestión más eficiente y rentable.


El CRM de facturación de TPV 123 representa un paso adelante en la digitalización de las pequeñas empresas, ofreciendo una solución tecnológica avanzada que permite automatizar procesos clave y mejorar la toma de decisiones. Con esta propuesta, TPV 123 reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de herramientas accesibles para la optimización empresarial.


Noticias relacionadas

Los casinos móviles con crupieres en vivo han cambiado completamente la forma de jugar desde casa. Esta tecnología nos aporta la comodidad del teléfono con el atractivo de un casino virtual. Jugadores pueden disfrutar de blackjack, ruleta y baccarat con dealers en vivo las 24 horas del día. La alta definición de transmisión, cada juego se siente genuino y emocionante.

Entre ellas, destaca el postre de moda que está conquistando paladares en toda España: los Bubble Waffles y los Ice Rolls de LLOOLY. Esta marca, que fusiona tradición asiática con innovación europea, ha sabido crear un modelo de negocio tan atractivo como sus recetas.

Es una herramienta pensada para que el ensayo-error se convierta en una parte divertida y formativa del proceso”, comenta el responsable tecnológico de la firma.   “Con esta nueva herramienta, SomDocents pone en sus manos la posibilidad de transformar el aprendizaje en el aula, hacerlo más dinámico y adaptado a las necesidades de su alumnado, sin malgastar materiales y aprovechando al máximo el tiempo de preparación”, refrenda.  Una solución ecológica y eficiente  Y, además, en la línea de la firma por potenciar iniciativas sostenibles, el simulador destaca por minimizar el uso de materiales físicos en la configuración inicial de las aulas, contribuyendo a la reducción de residuos y fomentando el uso de recursos reciclables y reutilizables.  Este proyecto marca un antes y un después en la manera en que los profesores diseñan sus aulas y acercan las nuevas tecnologías a la enseñanza, sin barreras y con todo a su alcance.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto