| ||||||||||||||||||||||
|
|
Salher impulsa proyectos de tratamiento de aguas con soluciones innovadoras para hospitales | |||
| |||
![]() El Gran Hospital de Coronel Oviedo es el nuevo centro de Paraguay que cuenta con una planta de tratamiento de aguas residuales hospitalarias de Salher. RB Ingeniería ha confiado en la experiencia de la empresa española para desarrollar una EDAR de estas características y fabricar los equipos que conforman las diferentes fases de tratamiento. El tratamiento de las aguas residuales generadas en hospitales, clínicas y centros de salud es una tarea que requiere amplia experiencia, dado su potencial impacto ambiental y los riesgos que conllevan para la salud pública. Las aguas residuales hospitalarias pueden contener bacterias y microorganismos resistentes, y otras sustancias nocivas como mercurio, anestésicos, desinfectantes o antibióticos. Innovación en proyectos internacionales de tratamiento de aguas hospitalariasSalher lleva más de 40 años desarrollando soluciones para estas aguas. Para ello, primero determina la carga contaminante diaria del caudal, las regulaciones locales y las exigencias particulares de cada proyecto. Para la implementación de la planta de tratamiento de aguas residuales del Gran Hospital de Coronel Oviedo, en Paraguay, se han efectuado todos los estudios previos, teniendo en cuenta las características de la zona y las necesidades del cliente. Esta EDAR comienza con un pozo de bombeo que envía las aguas residuales al sistema de pretratamiento, un Taurus. Desde el tamiz rotativo, el agua llega a una primera fase de decantación lamelar, para la sedimentación de sólidos en suspensión. A continuación, se da la fase de tratamiento biológico mediante reactor de lecho móvil (MBBR) con eliminación de nitrógeno, para acabar con la materia orgánica, y se termina con la segunda fase de decantación lamelar. Por último, la planta cuenta con una cámara de cloración para la desinfección final del agua tratada. En definitiva, la puesta en marcha de esta EDAR en el Gran Hospital de Coronel Oviedo no solo refuerza la confiabilidad de las soluciones de Salher para el sector sanitario, sino que también representa un avance trascendental para la protección medioambiental y la salud pública en Paraguay. Con proyectos como este, se consolida la importancia de apostar por el tratamiento adecuado de las aguas residuales hospitalarias y se abre camino a una gestión sostenible de los recursos hídricos en el entorno sanitario mundial. |
Con esta ampliación de servicios y el refuerzo de su estructura técnica, Consulting 21 se posiciona como uno de los referentes en asesoría fiscal para empresas en Madrid, apostando por un modelo que prioriza la anticipación, la coordinación de áreas clave y una visión estratégica adaptada a cada tipo de negocio.
Como clúster referente en Cataluña, estamos convencidos de que esta plataforma permitirá conectar talento, compartir conocimiento y acelerar la adopción de tecnologías disruptivas en toda la cadena de valor agroalimentaria”, ha subrayado Enric Pedrós, clúster manager de FEMAC. “Creemos firmemente que AGRAREA contribuirá a posicionar España como un líder europeo en agricultura inteligente y sostenible”, ha destacado Pedrós. Con la mirada puesta en el futuro, este proyecto contribuirá a reforzar la cohesión territorial y el desarrollo económico del medio rural, donde se concentra gran parte de la actividad agroindustrial, asegurando que la innovación llegue a todas las comunidades autónomas y promueva un modelo agroindustrial más competitivo, digital, sostenible y conectado al mercado global. AGRAREA se enmarca plenamente en la Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027 y el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027, que priorizan la transición ecológica y digital como motores de bienestar sostenible y crecimiento inclusivo. Sobre el sector Agrotech El auge del sector se apoya en varios pilares clave: la digitalización, el incremento de la inversión extranjera, la colaboración público–privada, la agricultura de precisión, la sostenibilidad, la robotización y la trazabilidad.
NZI Helmets vuelve a marcar tendencia con el lanzamiento del Minimod Duo Mist Retardant, el casco integral abatible más ligero y pequeño del mercado, concebido para los motoristas urbanos que exigen estilo, comodidad y seguridad sin compromisos.
|