Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Catamarán Finanzauto Ciudad San Sebastián invierte 6 meses en obras para alcanzar la sostenibilidad marina

Emprendedores de Hoy
lunes, 16 de diciembre de 2024, 10:00 h (CET)

El auge del turismo sostenible y la transición hacia prácticas responsables en el transporte marítimo están transformando las actividades náuticas en Europa. Cada vez más embarcaciones tradicionales incorporan tecnologías limpias con el objetivo de reducir su impacto ambiental y adaptarse a las crecientes exigencias en materia de sostenibilidad.


En este marco, el Catamarán "Finanzauto Ciudad San Sebastián" está llevando a cabo una renovación integral que le permitirá alcanzar las 0 emisiones marinas gracias a la incorporación de tecnología híbrida. Su regreso está previsto para la primavera de 2025, marcando un hito en la navegación en la bahía de La Concha.


Innovación tecnológica: un paso hacia las 0 emisiones marinas

Desde septiembre de 2024, el "Finanzauto Ciudad San Sebastián" ha sido desmontado por completo para someterse a una intervención técnica que sustituirá los motores diésel tradicionales por sistemas híbridos avanzados. Los nuevos motores eléctricos reducirán la contaminación ambiental y acústica, proporcionando una experiencia más cómoda y silenciosa para los pasajeros. Además, este avance permitirá operar completamente sin emisiones de dióxido de carbono durante los trayectos por la bahía.


El proyecto también contempla la instalación de baterías de ion-litio que optimizan la eficiencia energética y minimizan el consumo de combustibles fósiles. Este sistema permitirá una reducción de más de 14.000 litros de gasoil al año y eliminará completamente las emisiones en puerto, especialmente durante eventos destacados como regatas o espectáculos nocturnos. Para mantener el funcionamiento sostenible, el barco se recargará durante las noches mediante sistemas eléctricos que aprovechan fuentes de energía renovable.


Nuevas posibilidades para 2025

El regreso del catamarán está programado para la primavera de 2025, con una propuesta renovada y alineada con los principios del turismo sostenible. Las operaciones no solo incluirán las rutas regulares por la bahía de La Concha, sino también una oferta diversificada que abarca eventos corporativos, fiestas privadas y excursiones en grupo. Este enfoque no solo responde a la demanda creciente de experiencias respetuosas con el medioambiente, sino que también posiciona al "Finanzauto Ciudad San Sebastián" como un ejemplo de cómo la sostenibilidad puede integrarse en el turismo marítimo.


El compromiso con las 0 emisiones marinas no solo refleja un avance técnico, sino que también contribuye a preservar la calidad ambiental de la bahía y a mejorar la experiencia turística en Donostia. Este proyecto innovador refuerza la importancia de adoptar soluciones respetuosas con el entorno, abriendo nuevas posibilidades para la navegación sostenible y marcando una dirección clara hacia el futuro del transporte marítimo.


Con esta renovación, el Catamarán "Finanzauto Ciudad San Sebastián" se prepara para consolidar su papel dentro de las iniciativas responsables que lideran el cambio hacia un turismo más ecológico en Europa. La temporada 2025 se anticipa con expectativas positivas, destacando no solo los beneficios ambientales, sino también las mejoras en calidad de servicio.


Noticias relacionadas

Con un enfoque centrado en el disfrute, el movimiento y la salud, MundoGuyi consolida su lugar como referente en bailoterapia, zumba y baile fitness desde casa, demostrando que es posible entrenar de manera divertida, sin complicaciones y desde cualquier rincón del mundo.

Con sede de operaciones en la Comunidad Valenciana y presencia destacada en las provincias de Valencia y Castellón, ASSEB Seguridad ofrece servicios especializados en la instalación integral de Sistemas de Seguridad.

Prevención del consumo de alcohol en conductores La tradicional apuesta por la seguridad vial que desarrolla Espirituosos España desde hace más de 20 años a través de su programa “Los Noc-Turnos” se traslada también a este acuerdo de colaboración con el ayuntamiento, mediante el desarrollo de acciones dirigidas a jóvenes conductores para promover la figura del Conductor Alternativo y la tasa cero al volante con ayuda de la Policía Local, premiando conductas responsables con cheques de movilidad canjeables por carburante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto